Archivo
Volver a la HomeDiego Murillo, premio “Eugenio Espejo” en Ecuador
Aportación al desarrollo de la comunidad médica. El Ilustre Colegio de Médicos de Pichincha (Ecuador) ha entregado al Dr. Diego Murillo, presidente de AMA América Seguros y presidente de la Fundación A.M.A. el Premio “Eugenio Espejo” en reconocimiento a su
Leer másActo inaugural del curso académico 2018 de la AMQE
Académica de Honor. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sido nombrada Académica de Honor de la Academia Médico-Quirúrgica Española. Este reconocimiento se ha producido durante el acto inaugural del curso académico 2018 de esta institución, en
Leer másSanitarios alertan sobre el retraso diagnóstico en la enfermedad de Andrade
Llamada de concienciación. La amiloidosis hereditaria por TTR (hATTR), popularmente conocida como Enfermedad de Andrade, es una patología genética minoritaria tan poco frecuente que, a menudo, es diagnosticada demasiado tarde, cuando los daños resultan ya irreversibles. El doctor Francisco Muñoz, especialista
Leer másNubia Muñoz recibe el Premio Fronteras del Conocimiento
Más de 30 años de investigación. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual que puede prevenirse con una vacuna o desembocar en graves problemas de salud, como el cáncer de cuello de útero o cervical.
Leer másEl médico de Familia, el profesional mejor situado para detectar la enfermedad rara
Más de 3 millones de personas con EE.RR. El médico de Familia debe manejar la esfera física, psicológica y familiar del sujeto con una enfermedad rara. Pero abordar este problema de salud requiere de tiempo y recursos, así como una
Leer másAlberto de Rosa
Archivada la investigación. En Ribera Salud, del cual es Director General Alberto de Rosa, se ha vivido con gran éxito del conjunto de los profesionales sanitarios, el que se haya archivado la investigación por el cobro de comisiones a proveedores.
Leer másLa Asociación La hora Violeta presenta una campaña para visibilizar la Neurofibromatosis
Proyecto de investigación. Es una enfermedad rara que padecen 1 de cada 3000 personas en España y aún no tiene tratamiento ni cura. El objetivo es recaudar fondos para desarrollar un proyecto de investigación en el que está trabajando el
Leer más