Acelerar el inicio del tratamiento es clave para la supervivencia de los pacientes con trastornos del ciclo de la urea

Acelerar el inicio del tratamiento es clave para la supervivencia de los pacientes con trastornos del ciclo de la urea, según ha asegurado el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Biomedicina de Valencia y miembro del CIBERER, Vicente Rubio.
Y es que, con una incidencia de uno por cada 25.000-50.000 nacidos vivos, los trastornos del ciclo de la urea son considerados ‘enfermedades raras’ de carácter metabólico y hereditario, que provocan la acumulación de amoníaco en el organismo.
Artículos relacionados
La Dra. De Sequera y Daniel Gallego abordan la Enfermedad Renal Crónica en ‘¿Qué me pasa doctor?’
En España afecta al 10% de la población adulta y cerca del 20% en los mayores de 60 años. La
Giovanni Caforio
Bristol-Myers Squibb, cuyo CEO es Giovanni Caforio, ha adquirido IFM Therapeutics, reforzando su posicionamiento en nuevas terapias contra el cáncer.
Ge Healthcare, mejor empresa para trabajar en el sector de tecnología sanitaria
Soluciones de imagen médica. Por segundo año consecutivo, GE Healthcare ha sido reconocida por la consultora Great Place to Work