Acelerar el inicio del tratamiento es clave para la supervivencia de los pacientes con trastornos del ciclo de la urea

Acelerar el inicio del tratamiento es clave para la supervivencia de los pacientes con trastornos del ciclo de la urea

Acelerar el inicio del tratamiento es clave para la supervivencia de los pacientes con trastornos del ciclo de la urea, según ha asegurado el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Biomedicina de Valencia y miembro del CIBERER, Vicente Rubio.

Y es que, con una incidencia de uno por cada 25.000-50.000 nacidos vivos, los trastornos del ciclo de la urea son considerados ‘enfermedades raras’ de carácter metabólico y hereditario, que provocan la acumulación de amoníaco en el organismo.


Artículos relacionados

Unos 80 000 pacientes no reciben cuidados paliativos de calidad cada año, según sociedades científicas

La dotación de recursos humanos y económicos para implementar unidades de Cuidados Paliativos de calidad es un aspecto de relevancia.

Autorizada la primera vacuna española contra el Covid-19 para ensayo internacional

Se prevé eficaz también contra otras infecciones víricas como el coronavirus. La vacuna RUTI contra el Covid-19, desarrollada por un investigador del Hospital Germans

Los pacientes con EPOC tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón

Se calcula que la EPOC provoca la muerte de más de 18.000 personas al año. Está demostrado que el riesgo de