‘Acercando la ciencia a las escuelas’ se consolida como una actividad de interés entre las comunidades autónomas

‘Acercando la ciencia a las escuelas’ se consolida como una actividad de interés entre las comunidades autónomas

El Gobierno de Cantabria y Farmaindustria acercan el conocimiento sobre la investigación biomédica.

Acercando la ciencia a las escuelas, el programa que promueve Farmaindustria en colaboración con centros de investigación desde 2016 ha celebrado este viernes un nuevo encuentro en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, con un centenar estudiantes de cuatro colegios e institutos para conocer cómo es el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos en nuestro país.

El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro, junto a la gerente del hospital, María Dolores Acón; el director de Gestión del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla (Idival), Galo Peralta, y la directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga.

“Hoy estamos aquí representantes de lo público y lo privado, porque colaborar no es una opción, es una obligación”, ha afirmado Silva, quien ha animado a los jóvenes a dedicarse al campo de la investigación biomédica. Aunque les ha recordado que “la investigación y el conocimiento exigen paciencia, tiempo y esfuerzo, porque las cosas importantes van a fuego lento”.

Alumnos de los centros IES José María Pereda, IES Cantabria, IES Santa Clara y Colegio Castroverde han podido conocer de primera mano en qué consiste el proceso de la investigación clínica, desde el trabajo científico hasta que el medicamento llega al paciente. Marcos López Hoyos, jefe del Servicio de Inmunología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y director científico del Idival, ha explicado por qué se hace investigación biomédica en los hospitales, mientras que Martín Uranga ha sido la encargada de explicar el proceso de desarrollo, ensayo y comercialización de los nuevos medicamentos.

Fuente: Farmaindustria 08-03-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Farmaindustria

Artículos relacionados

Jornada ‘Abordaje multidisciplinar del ictus. Políticas sanitarias para una mayor prevención y una mejor atención’

Primera causa de muerte en mujeres. Hoy, 3 de abril, a las 10:00 horas, tendrá lugar en la Fundación Giner

Tinkle gana la cuenta de comunicación interna del Banco de España

Es la que obtuvo una mejor puntuación, con 85 puntos sobre 100. El Banco de España ha seleccionado a Tinkle

Encuentro ‘Los retos que plantea la inmuno-oncología’

Inmuno-oncología. Los participantes en este encuentro,destacaron que acceso a la inmuno-oncología exige fórmulas nuevas y planificación. ‘Los retos que plantea