En busca de una vacuna para la malaria

La malaria es la enfermedad infecciosa que más mata cada año en el mundo, en especial a niños. Ahora investigadores de EE. UU han cambiado tres genes al parásito que la provoca logrando una población de ejemplares debilitados. Infectaron con ellos a mosquitos que picaron a una decena de voluntarios. Ninguno desarrolló la enfermedad pero todos activaron su sistema inmunitario contra el patógeno.
Fuente: El País 05-01-2017
Artículos relacionados
Un dispositivo detectará las alergias a medicamentos en menos de 30 minutos
La Universitat Politècnica de Valencia (UPV) lidera Cobiophad, un proyecto de investigación financiado por el programa Horizon2020 de la UE
¿Qué es la viruela del mono?
Se trata de una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre. La Consejería de Sanidad de la
La industria farmacéutica invierte 41.500 millones de euros en investigación
Emplea directamente a unas 840.000 personas. La industria farmacéutica innovadora invierte en Europa 41.500 millones de euros para la investigación y desarrollo