Cáncer de mama HER2: Primer tratamiento eficaz sin quimioterapia

Cáncer de mama HER2: Primer tratamiento eficaz sin quimioterapia

Dobla la supervivencia de estas pacientes, según un estudio español del Grupo Solti

Hasta ahora las pacientes afectadas de un cáncer de mama HER2+ eran tratadas con una combinación de quimioterapia. Un reciente ensayo, sugieren que una nueva combinación farmacológica sin quimioterapia sería una alternativa para estas mujeres y con mejores resultados en la supervivencia. Así lo refleja un estudio clínico denominado Patricia y liderado por Solti, grupo de investigación clínica traslacional y académica en cáncer.

El ensayo evalúa la eficacia de la combinación de palbociclib más trastuzumab y terapia hormonal en pacientes con cáncer de mama HER2+ con o sin receptores hormonales en cáncer de mama metastásico, así como el impacto de este tratamiento en la supervivencia libre de progresión de estas pacientes. Y los resultados muestran que la combinación de fármacos del estudio es segura y que, gracias a ella, las pacientes del subtipo luminal (clasificado según el test PAM50), que representa en torno al 40% de los afectados testados, mejoraron significativamente.

«La media de supervivencia libre de progresión con el subtipo luminal es de 10,6 meses frente al resto, que es de sólo 4,2 meses. Estos se traduce en que se aumenta más del doble», asegura Eva Ciruelos, vicepresidente del grupo Solti e investigadora principal del estudio.

Fuente: La Razón 29-09-2020


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncer de mamaGrupo Soltipalbociclib

Artículos relacionados

Quizás no estés en lo cierto: sudar mucho no significa adelgazar

Sudar sin atender a la recuperación sólo te producirá un cansancio extremo. Un error común que cometen muchas personas que

Detectan más de 150 tipos de mascarillas inseguras

Lo más importante es el nivel de protección que ofrecen contra el coronavirus El Sistema de Alerta Rápida de la

El Dr. Castro se reúne con la nueva directora de Ordenación Profesional

Para tratar la problemática de la Odontología en España. El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.