Crean una bioimpresora 3D que imprime piel humana

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en colaboración con la empresa BioDan Group presentan un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
Fuente: UC3M 24-01-2017
Artículos relacionados
El tabaco está presente en el 80% de los casos de cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por tumores en España. La Dra. María Delgado, cirujana torácica
Desarrollan una tecnología para mejorar la distribución de radiofármacos en pacientes con cáncer
Verificar que el radiofármaco se acumula en el lugar esperado. Un equipo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto
Más del 90% de los tumores de colon se pueden curar si se detectan a tiempo
Los síntomas son los cambios en el ritmo intestinal, la presencia de sangre en las heces o el dolor abdominal.