‘Cuando me infecté del ébola, todos morían’

Todo empezó en agosto de 2014, cuando el virus mató a su hermano. Por aquel entonces, la atención de la comunidad internacional a los tres países(Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona) que se estaban desangrando por este virus desconocido que había matado de un plumazo a 1.000 personas, era muy escasa. «En aquel momento, sabíamos muy poco sobre el ébola, y nuestro país tenía muy pocos recursos para luchar contra el virus, por lo que no evitamos el contacto físico con él», cuenta Philip Lambiah.
Fuente: Elmundo.es 29/12/2015
Artículos relacionados
Jesús Aguilar, presidente del CGCOF
Jesús Aguilar Santamaría preside el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, que representa a los 71.000 farmacéuticos colegiados. Aguilar defiende
E. Pastor: «Ni las farmacias ni la distribución son responsables de los casos de desabastecimiento que se están produciendo»
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, aborda en una entrevista con el Diario de Sevilla, la situación actual de los medicamentos
J.J. Badiola:»Es muy difícil que se escape un virus de un laboratorio de nivel 3 de seguridad»
«Los chinos han querido exculpar de toda responsabilidad al laboratorio de virología de Wuhan». En mayo del año pasado, la OMS comunicó a