Día Internacional del Cáncer Infantil 2021

El día se representa llevando un lazo dorado.
Los niños son cada vez más afectados por los cánceres y tumores pediátricos, al igual que los adultos, y es por ello que existe en la actualidad una movilización a favor de la lucha contra el cáncer infantil. Hoy 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil para dar cuenta de la gravedad de este fenómeno y especialmente para avanzar en la investigación.
El Día fue creado en 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil o Childhood Cancer International (CCI) y se celebra en todo el mundo. La organización, es una red internacional de 177 miembros organizaciones nacionales de padres de niños que sufren cáncer infantil y que está presente en 90 países. Con este día, se compromete a concienciar al público sobre el tema. El objetivo es reducir la mortalidad infantil por cáncer. El día se representa además, llevando un lazo dorado.
Cada año se diagnostica cáncer a más de 300.000 niños menores de 18 años. Aproximadamente 8 de cada 10 viven en países en desarrollo y su esperanza de supervivencia es del 20%. En los países más ricos, el porcentaje se eleva al 80%.
El objetivo es alcanzar una tasa de supervivencia del 60% incluso en los países menos afortunados para 2030.
Cada año en España alrededor de 1.100 niños son diagnosticados de cáncer (155,5 casos nuevos anuales por millón de niños/as de 0-14 años). Gracias a los avances de la ciencia, alrededor del 80% de ellos se recuperará. Sin embargo, todavía no existen terapias efectivas para el 20% restante.
Fuente: OK Diario 15-02-2021
Artículos relacionados
Asisa patrocina el VII Foro «Teófilo Hernando» de jóvenes investigadores
El acto está organizado por la Real Academia Nacional de Medicina (RANME) y se realizará vía Telemática Fundación ASISA patrocina
Dra. González: «La caída de cabello se produce cuando se sufre una situación traumática»
El cuerpo sufre ante determinadas situaciones y lo manifiesta con una reacción corporal. Las consecuencias de la pandemia han ido
Se presenta el Libro Blanco de la Migraña en España
El documento recomienda la puesta en marcha de 43 medidas, entre ellas la de un Plan Estratégico El conjunto de