Diferencias entre el test serológico, el de antígenos, rápido y el PCR

España está sumida en la segunda ola de la pandemia por la covid-19 y el procedimiento en los centros de Salud ha cambiado
Test antígenos
Se realizan a través de una muestra nasal o de saliva y detectan la proteína del virus de manera rapidísima: en cuestión de 10 – 15 minutos. El problema es que «hasta la fecha no disponíamos de test con la sensibilidad y la especificidad necesarios». De conseguirse, serían perfectos para hacer un primer cribado a la población porque ayudaría a desatascar el desbordamiento de los laboratorios.
Test Serológico
Se hacen mediante análisis de sangre y permiten detectar los anticuerpos producidos tras el contacto con el virus. Si el resultado en este último test es positivo, quiere decir que hay inmunoglobulinas; la persona analizada ya ha estado expuesta al virus, y falta saber si se trata de una infección activa o pasada. La respuesta a esa pregunta llega al estudiar los tipos de inmunoglobulinas, que pueden ser IgM o IgG.
PCR
La PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno, que en el caso del coronavirus es una molécula de ARN.
Test rápidos
Los denominados test de diagnóstico rápido permiten conocer en 10-15 minutos si una persona está o no infectada. A diferencia de la PCR, estos test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que detectan, o bien anticuerpos producidos frente al virus utilizando una muestra de sangre, o bien proteínas del virus presentes en las muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo.
Fuente: Heraldo 05-10-2020
Artículos relacionados
Canadá confirma el primer caso de Zika transmitido por una relación sexual
Se ha confirmado el primer caso de Zika transmitido sexualmente en Canadá entre un individuo que contrajo la enfermedad en el extranjero
Torrevieja vuelve a situarse como el departamento de salud con menos demora quirúrgica
El tiempo de espera medio para una intervención en el Hospital es de 40 días El tiempo de espera medio
Canarias limitará la publicidad de productos con exceso de azúcar o grasas
Azúcar o grasas. La Comunidad de Canarias podría limitar la publicidad de productos con altos niveles de azúcar o grasas