Dr. Guillermo Reyes

Dr. Guillermo Reyes

Patologías que afectan al corazón, pericardio y grandes vasos torácicos.

La cirugía cardiaca se ocupa del tratamiento quirúrgico de las patologías que afectan al corazón, pericardio y grandes vasos torácicos, que son la arteria pulmonar, la aorta ascendente y el cayado aórtico. Aunque la cirugía cardiaca es una especialidad joven, ha evolucionado mucho a lo largo de la historia. En la actualidad, gracias a adelantos como la máquina de circulación extracorpórea y las técnicas de enfriamiento corporal, existen numerosos abordajes distintos para cada enfermedad.

La cirugía cardiaca se utiliza para tratar complicaciones de la cardiopatía isquémica -como el bypass coronario-, corregir malformaciones cardíacas congénitas, o tratar enfermedades valvulares del corazón debidas a causas diversas, como la endocarditis. Y también incluye el trasplante cardíaco.

El doctor Guillermo Reyes, cirujano cardíaco del Hospital Universitario La Princesa aborda en el programa ‘¿Qué me pasa doctor?’, de La Sexta, los últimos avances y aplicaciones que tiene esta especialidad quirúrgica.

Fuente: Atresmedia 29-09-2019


Etiquetas asignadas al artículo:
Cirugía Cardiaca

Artículos relacionados

La vitamina B3 podría prevenir el glaucoma

El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible, podría prevenirse con la ingesta de vitamina B3, según un estudio experimental con

Expertos en el abordaje de la hepatitis C piden aumentar las tasas de cribado

Se estima que aún quedan más de 75.000 personas con el virus sin tratar.  La Organización Mundial de la Salud

¿Qué es el edema macular diabético?

El riesgo de ceguera sería 25 veces mayor que en las personas sin esta patología. Los pacientes diabéticos tienen un