Dra. Martín: «Existe terapia apropiada y eficaz que administrada precozmente puede mejorar y revertir el cuadro de listeria”

Dra. Martín: «Existe terapia apropiada y eficaz que administrada precozmente puede mejorar y revertir el cuadro de listeria”

La doctora María Teresa Martín Pedraza, de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, aborda en una entrevista con el medio Consalud, la listeria y como la serología de sangre es clave en las embarazadas que sospechen de infección por alimento contaminado.

A continuación se recoge parte de la entrevista.

“Cualquier embarazada que sospeche haberse infectado con alimentos contaminados debe ponerse en contacto con su ginecólogo para realizar una serología de sangre. Existe terapia apropiada y eficaz que administrada precozmente puede mejorar y revertir el cuadro de listeria” explica esta especialista para tranquilizar a las futuras madres.

Según la doctora Martín Pedraza, si una embarazada comienza a tener fiebre alta, 38 grados, debe acudir a urgencias, donde le deben realizar analítica de sangre con leucocitos y velocidad de sedimentación, si estos valores son sospechosos, deben realizarse hemocultivos coincidiendo con el pico febril.

Si no hay sospecha de foco infeccioso causante de la fiebre, continúa Martín Pedraza, y coincide con signos de corioamniontis (infección del líquido amniótico), la mujer embarazada quedara ingresada con antibiótico intravenoso hasta el resultado del hemocultivo que confirme o no la infección.

Fuente: Consalud 28-08-2019


Etiquetas asignadas al artículo:
listeria

Artículos relacionados

Pablo Barrecheguren: «Los videojuegos no generan comportamientos agresivos»

Doctor en Biomedicina publica ‘Neurogamer’, un libro sobre los videojuegos desde el punto de vista neurocientífico La industria de los videojuegos es

Amos Urtubia: «Los médicos de familia deben mantener las consultas telefónicas»

La vacunación ha supuesto un antes y un después en el control del coronavirus. Amos Urtubia, director médico de Atención

Samuel Ponce: “En este momento es casi imposible distinguir una gripe de la Covid”

Samuel Ponce de León, experto de la UNAM en prevención y control de infecciones. México ha iniciado el año en