El Dr. Francisco Ferre aborda las adicciones en ‘¿Qué me pasa doctor?’

El Dr. Francisco Ferre aborda las adicciones en ‘¿Qué me pasa doctor?’

La adicción es una enfermedad psiquiátrica que ha aumentado en la población en los últimos tiempos.

El Dr. Francisco Ferre Navarrete, Jefe de Servicio de Psiquiatría del H. Gregorio Marañón,  aborda en el programa ‘¿Qué me pasa doctor?’ de La Sexta, que dirige y presenta el Dr. Bartolomé Beltrán, las adicciones, algunas son con ciertas sustancias como el alcohol o las drogas, pero hay otras igualmente peligrosas y destructivas a conductas como el juego.

La adicción es una enfermedad psiquiátrica que ha aumentado en la población en los últimos tiempos.

Según la OMS, 1 de cada 4 personas sufre trastornos de la conducta asociados con las adicciones sin sustancia.

El Dr. Ferre explica la patología dual, un término que describe la concurrencia de un trastorno adictivo y otro mental en la misma persona. La realidad clínica es que en el caso de las adicciones comportamentales la asociación a otros trastornos mentales suele ser la norma y no la excepción.

“Cuando una conducta o sustancia no podemos dejarla y hay problemas en el entorno social y laboral, significa que hemos cruzado la línea roja”, explica el Dr. Ferre. Detrás de las adicciones hay un trastorno mental que tratar ya que es un problema de salud con el que probablemente el paciente conviva el resto de su vida.

Las adicciones tienen un origen multifactorial, intervienen factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

Por todo ello, concluye el experto, «es importante que la gente escuche que las adicciones son un problema de salud metal que debe ser tratado por un especialista«.

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Adicciones 

Fuente: Atresmedia 27-09-2020


Etiquetas asignadas al artículo:
'¿Qué me pasa doctor?'adiccionesDr. Francisco Ferre

Artículos relacionados

Más del 70% de los alimentos que se anuncian en la tele no son saludables

El perfil nutricional de los productos no ha cambiado. El 76,3% de los alimentos anunciados por televisión son »no saludables’ o,

Un nuevo fármaco ofrece esperanzas a los pacientes con artrosis de la mano

Investigadores de la Universidad de Oxford. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha

Darias reafirma que la Salud Digital es uno de los vectores clave del SNS

Señala el compromiso por construir una salud digital cibersegura que impulse la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad del SNS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.