El Gregorio Marañón mide la respuesta inmune de trasplantados hepáticos con coronavirus

Estudio pionero en nuestro país.
Magdalena Salcedo, responsable médico de la Unidad de Trasplante Hepático, y Patricia Muñoz, jefa de servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Marañón, han puesto en marcha un estudio para evaluar, en un grupo de pacientes con trasplante hepático, la respuesta inmune y su evolución en los primeros 12 meses tras la infección por SARS‐CoV‐2. En este estudio, pionero en nuestro país, participan todas las unidades de trasplante hepático de España.
El trabajo dirigido por el Hospital Gregorio Marañón se titula ‘Desarrollo y persistencia de la inmunidad humoral frente a SARS‐CoV‐2 en pacientes trasplantados hepáticos en comparación con pacientes inmunocompetentes’. Se trata de un proyecto multicéntrico, avalado por la Sociedad Española de Trasplante Hepático, en el que participan las 25 unidades de Trasplante Hepático de España, en colaboración con el servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Marañón, y el Registro de Trasplante Hepático de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Fuente y Foto: Consalud 16-07-2020
Artículos relacionados
Segunda ola de contagios de gripe, casi en primavera
Según las cifras del ISCIII, los casos afectan sobre todo a los menores de 15 años. Desde que la covid-19 embistiera en
Un estudio afirma que una inyección anual puede prevenir la infección por VIH
Un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención, aunque hay dudas sobre si llegará a los millones
Investigadores crean una píldora que permite perder hasta 1,5 kg en una semana
Cápsula ‘EndoPil’. Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) de Singapur y el Sistema Nacional de Salud