El tipo y origen de la grasa determinan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Según este estudio del CIBERobn, el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, mayoritariamente grasas vegetales procedentes del aceite de oliva y frutos secos, reduce entre un 32 y un 50 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mientas que el consumo de grasas saturadas y los trans (principalmente procedentes de alimentos cárnicos y procesados) se asocia a un riesgo de padecer hasta un 30 por ciento más de enfermedades del corazón.
Fuente: Comunicación CIBERobn
Artículos relacionados
Investigadores desarrollan una terapia celular para tratar lesiones medulares
Ensayos clínicos. Veinte años de investigación y cuatro ensayos clínicos han dado como resultado la primera terapia autorizada en España
El laboratorio del hospital HLA La Vega acredita su competencia técnica
En el ejercicio de 2021 se realizaron más de 1.790.000 determinaciones analíticas. El laboratorio de Analiza del hospital HLA La
Nuevo centro de distribución de Cofares en Linares
Construida sobre una superficie total de 10.529 metros cuadrados, la Cooperativa amplía sus capacidades logísticas en la provincia de Jaén.