El tipo y origen de la grasa determinan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

El tipo y origen de la grasa determinan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Según este estudio del CIBERobn, el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, mayoritariamente grasas vegetales procedentes del aceite de oliva y frutos secos, reduce entre un 32 y un 50 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mientas que el consumo de grasas saturadas y los trans (principalmente procedentes de alimentos cárnicos y procesados) se asocia a un riesgo de padecer hasta un 30 por ciento más de enfermedades del corazón.

Fuente: Comunicación CIBERobn 


Etiquetas asignadas al artículo:
CorazónEnfermedades cardiovasculares

Artículos relacionados

El Hospital Clínico de Valencia reduce un 25% las dosis de antibióticos por estancia hospitalaria con el programa PROA

Control de uso de antibióticos de amplio espectro. El Programa de Optimización de Antibióticos (PROA) del Hospital Clínico Universitario de

Descubren un nuevo gen implicado en arritmias cardiacas hereditarias

Se describe por primera vez que algunas mutaciones se asocian al Síndrome de Brugada y al del QT largo. Algunas

Detectan más de 150 tipos de mascarillas inseguras

Lo más importante es el nivel de protección que ofrecen contra el coronavirus El Sistema de Alerta Rápida de la