El tipo y origen de la grasa determinan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Según este estudio del CIBERobn, el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, mayoritariamente grasas vegetales procedentes del aceite de oliva y frutos secos, reduce entre un 32 y un 50 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mientas que el consumo de grasas saturadas y los trans (principalmente procedentes de alimentos cárnicos y procesados) se asocia a un riesgo de padecer hasta un 30 por ciento más de enfermedades del corazón.
Fuente: Comunicación CIBERobn
Artículos relacionados
Sanidad, comprometida con la prevención de la obesidad infanto-juvenil
‘Una España En Plan Bien’. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España en
La OMS paraliza sus ensayos clínicos con hidroxicloroquina
Tratamiento de pacientes con la Covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado el fin definitivo de los
La pandemia dispara un 20% los casos de herpes zóster en España
Pasar la Covid-19 y vacunarse frente al SARS-CoV-2 incrementan la posibilidad de despertar el virus de la varicela Después de