Investigan un péptido prometedor para el ataque cardiaco, el ictus y las lesiones cerebrales traumáticas

Enfermedades separadas con patologías comunes que permiten alcanzar un fin común: la muerte celular y daño por la hipoxia o falta de oxígeno.
En estos trastornos, la falta de suministro de sangre a los tejidos afectados inicia una vía de señalización que en última instancia detiene la producción de moléculas de ATP que liberan energía, una sentencia de muerte para la mayoría de las células.
Mediante el empleo de derivados de la humanina, un péptido natural codificado en el genoma de la mitocondria celular, investigadores de la Universidad BenGurión del Néguev, en Beerseba trabajan para interrumpir este proceso, lo que supone adquirir tiempo para los tejidos cuyos mecanismos celulares les han hecho detenerse.
Artículos relacionados
El Dr. Carlos Camps aborda el cáncer en ¿Qué me pasa doctor?
La Covid-19 ha tenido un impacto negativo en los pacientes con cáncer. Cada año se diagnostican en España más de
El secreto de la buena digestión
Aprender a entender tu cuerpo con Ángela Quintas Nos sentamos a la mesa, pinchamos con el tenedor un trozo de
Un fármaco contra el parkinson podría ralentizar la progresión de la ELA
Los autores del ensayo sostienen que son necesarios más estudios para confirmar su eficacia. Un fármaco usado contra el párkinson