ISDIN y la Universidad de Barcelona crean la I cátedra de España dedicada al envejecimiento de la piel

by TweetSalud | 3 julio, 2021 1:18 pm

La primera que investigará la salud de la piel y los factores internos y externos que influyen en su envejecimiento.

ISDIN, laboratorio líder en dermatología y fotoprotección en España, y la Universidad de Barcelona (UB) han firmado un acuerdo para crear la Cátedra UB-ISDIN LIVE YOUNG, la primera que investigará la salud de la piel y los factores internos y externos que influyen en su envejecimiento (exposoma).

La Cátedra está adscrita a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y estará liderada por la Dra. Susana Puig, profesora del Departamento de Medicina de la UB, responsable del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico de Barcelona y experta mundial en cáncer de piel. Según Puig: «ahora vivimos más años y queremos mantenernos jóvenes y sanos por más tiempo. Profundizando en el conocimiento del exposoma e identificando los factores que influyen en el envejecimiento de nuestra piel, podremos ayudar a las personas a mejorar su salud».

Estudio del exposoma

Tan solo el 20% del envejecimiento de la piel se debe a factores cronológicos y genéticos (endógenos). El 80% restante proviene de otros factores externos (exógenos) a los que una persona está sometida desde que nace y que afectan a su salud. Es lo que se conoce como exposoma. Los principales factores que causan el envejecimiento de la piel son la radiación solar, el tabaco y la polución, que provocan procesos moleculares que dañan las células y alteran la estructura de la piel. También la dieta, el estrés, la falta de sueño y las condiciones climáticas adversas tienen efecto sobre la salud en general y sobre la de la piel en particular.

Fuente: ISDIN 03-07-2021

Source URL: https://tweetsalud.com/isdin-y-la-universidad-de-barcelona-crean-la-primera-catedra-de-espana-dedicada-al-envejecimiento-de-la-piel/