Josep Borrell

Josep Borrell

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell,  coordina desde la UE la respuesta a escala global de la pandemia, y pide soluciones innovadoras para una situación extraordinaria.

La principal preocupación de Borrell es «conseguir una acción coordinada entre todos los países del mundo. Ésta es una crisis global. Podemos vencer la epidemia en Europa, pero si no la vencemos en África, seguiremos igualmente amenazados»

El alto representante de la UE cree que desde que se desató esta pandemia no se tomaron muy en serio las advertencias de la OMS: «Ahora constatamos que no fue la respuesta inicial que hubiera sido necesaria. Predecir el pasado es relativamente fácil. Lo importante es construir ahora una acción coordinada. Las respuestas tienen que ser a escala global, empezando dentro de la Unión Europea.  Ahora estamos en una fase de convergencia, intentando construir una respuesta a nivel europeo, que no es fácil por la división en las medidas económicas que deben tomarse.»

Advierte que en Europa han vuelto a aparecer las mismas divisiones que algunos vivieron hace once años cuando estalló la crisis del euro, «a mí todo esto me suena a ‘déjà vu’. Ese debate sobre si la respuesta tiene que ser de cada Estado miembro o tiene que ser la respuesta conjunta».

Y sobre los impuestos, explica, que no hay que subirlos: «la respuesta actual es el endeudamiento masivo, pero el endeudamiento habrá que pagarlo. Salvo, claro, que recurramos a la expansión monetaria»

La sanidad a partir de ahora se convertirá en un problema de seguridad y soberanía, asegura Borrell: «no puede ser que, de repente, descubramos que una parte esencial de los activos sanitarios para hacer frente a una crisis de esta naturaleza está deslocalizada en otros países. Hay que recuperar la soberanía sanitaria. Dábamos por supuesto que teníamos los recursos para hacer frente a un problema de salud pública. Vemos que no es así. Habrá que crear ‘stocks’ estratégicos y no podemos estar en manos de una globalización que ha distribuido las capacidades de producción de forma muy desequilibrada».

Fuente y foto: El Mundo 12-04-2020


Etiquetas asignadas al artículo:
coronaviruscovid-19

Artículos relacionados

‘Esto No Es Un Juego’, campaña para reforzar el cumplimiento de medidas frente al Covid-19

Reforzar el cumplimiento de las medidas de protección frente al Covid-19. El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la

Riesgo de coronavirus: El grupo sanguíneo A lo eleva y el 0 lo disminuye

Ser el grupo 0 no protege frente al COVID-19, solo reduce el riesgo de enfermar Un estudio internacional ha descrito

Historia del Colegio de Médicos de Badajoz

Después de felicitar al Doctor Pedro Hidalgo como nuevo presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Badajoz nos obliga a otra felicitación por su