La AEP advierte una preocupación en las familias por los problemas de sueño de sus hijos

La AEP advierte una preocupación en las familias por los problemas de sueño de sus hijos

No usar pantallas antes de acostarse mejora la calidad del sueño.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha advertido en el último año un incremento de la preocupación de las familias por los problemas relacionados con el sueño de sus hijos.

Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que en torno a un 20% de los niños españoles tiene dificultades con el sueño a lo largo de su desarrollo, es decir, problemas para iniciarlo o para mantenerlo durante la noche.

Como explica el doctor Gonzalo Pin Arboledas, coordinador del Grupo del Sueño de la AEP, las preocupaciones principales de las familias son tres: “en primer lugar, las falsas expectativas en cuanto a cómo y cuánto tiene que dormir un lactante o un niño en los primeros años de vida, tienen muchísimas dudas sobre cuándo desaparecen los despertares nocturnos, cuándo el sueño tiene que ser autónomo, etc. En segundo lugar, están las consecuencias que tiene a largo plazo el mal dormir de los niños; y, por último, qué pueden hacer para cuidar y prevenir los problemas con el sueño de sus hijos”, afirma el pediatra.

El desconocimiento de las familias sobre las cuestiones relativas al sueño de los niños es, a ojos del especialista, un problema que puede paliarse con la formación idónea en este ámbito de los pediatras, los profesionales médicos mejor preparados para atender la salud de los niños en todas las etapas.

“Cada vez se le está dando más importancia al sueño y hay mayor sensibilización en las familias con este tema, que puede suponer un problema de salud importante. Por eso es fundamental que los pediatras reciban una formación adecuada en este sentido; tanto en la atención primaria como en la hospitalaria”, señala el doctor Pin Arboledas.

Fuente: AEP 19-03-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
AEPproblemas de sueño

Artículos relacionados

El 80% de la plantilla de Quirónsalud Sagrado Corazón son mujeres

El comité de dirección del centro está repartido al 50% entre hombres y mujeres. Quirónsalud Sagrado Corazón felicita a todas

Marcapasos para el cerebro

Podrían tratar la epilepsia y el Parkinson «El Diario de Mallorca» recoge en su portal una publicación de la revista

¿Cuáles son las causas de la anasarca?

Edema generalizado extremo. La anasarca es un trastorno que se caracteriza por la hinchazón generalizada de todo el cuerpo. Sucede