La Fundación Fernández-Vega logra que un niño camboyano recupere el 80% de la visión de su ojo derecho

La Fundación Fernández-Vega logra que un niño camboyano recupere el 80% de la visión de su ojo derecho

Sameth ha podido viajar a España para ser intervenido y recuperar la mayor parte de la vista.

En 2017, Sameth, con 10 años, sufrió un accidente con una mina antipersona que le ocasionó no solo varias heridas en el cuerpo, sino también la pérdida por completo de la visión en el ojo izquierdo así como parte de la vista en el ojo derecho. Sin embargo, gracias al trabajo de la Fundación Fernández-Vega, de la ONG SAUCE y de la Fundación Real Madrid han logrado que el pequeño haya recuperado el 80% de la visión de su ojo derecho. Por medio de la colaboración de las tres entidades, Sameth ha podido viajar a España para ser intervenido y recuperar la mayor parte de la vista de su ojo derecho.

La operación, liderada por el Profesor Luis Fernández-Vega, director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), junto con la Dra. Eva Villota, especialista en retina y vítreo y el Dr. José F. Alfonso, jefe de la Unidad de Córnea y Cristalino, ha permitido al pequeño recuperar la visión y con eso, su vida. “Cuando vimos a Sameth en Camboya lo primero que hicimos fue facilitarle unas gafas, pero después nació la idea, entre las tres entidades, de traerle a Oviedo para ser intervenido y ayudarle a llevar una vida normal”, ha apuntado el profesor Luis Fernández-Vega, director médico del IOFV.

Fuente: Fundación Fernández-Vega 18-07-2020


Etiquetas asignadas al artículo:
Fundación Fernández-Vegaojosvisión

Artículos relacionados

El papel del dentista en la detección de la celiaquía

Un retraso en la erupción dental o el crecimiento asimétrico de los dientes pueden ser síntomas de celiaquía en la

ASISA renueva el patrocinio con el AD Club Voleibol Teruel

ASISA y  el Club Voleibol Teruel mantienen una estrecha colaboración desde 2020. ASISA y el Club Voleibol Teruel han renovado

Más de 8.800 niños participan en las actividades del ‘Mes de la Ciencia WiSTEM2D’

Promover en la infancia y la adolescencia el interés por la ciencia. Más de 8.800 niños, niñas y adolescentes de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.