La mascarilla puede producir ronquera y pérdida de la voz

La mascarilla puede producir ronquera y pérdida de la voz

Por una inflamación de la laringe.

En plena pandemia, la mascarilla se ha convertido en un elemento de protección indispensable para evitar el contagio del nuevo coronavirus. No obstante, su uso nos obliga a menudo a tener que hablar más alto de lo habitual y las consecuencias no se han hecho esperar.

Tal y como advierten desde el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, durante los últimos meses, la salud de nuestras cuerdas vocales se está resintiendo y están apareciendo patologías tales como disfonía (ronquera, cambios de timbre de voz, pérdida parcial de la voz) o afonía temporal (pérdida total de la misma). Una de las causas más habituales de este problema es la inflamación de la laringe, la parte del sistema respiratorio donde se encuentran las cuerdas vocales.

Fuente: La Razón 20-02-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
coronavirusmascarillaronqueravoz

Artículos relacionados

El Congreso Mundial de Oftalmología reúne a más de 10.000 expertos

Entre el 16 y el 19 de junio.  El recinto ferial Gran Via acoge por primera vez el Congreso Mundial

La depresión predice trastornos del sueño entre los supervivientes de accidentes cerebrovasculares

Según un estudio de investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, la depresión y la fatiga

Miedo escénico: ¿Cuáles son sus causas?

Miedo irracional que se siente cuando la persona le toca exponerse en público. Hablar en público ante una cantidad importante