La coordinación entre especialistas de pediatría y medicina interna es fundamental para seguir la evolución de los pacientes con enfermedades raras
Durante el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna , se ha desarrollado la mesa redonda “Mucopolisacáridosis: Transición a la edad adulta. Panorama actual del acceso a medicamentos huérfanos”, en la que expertos en enfermedades raras aprovecharon para explicar el proceso a seguir en el traspaso desde las Unidades Metabólicas Pediátricas a las de Medicina Interna de pacientes con alguna MPS, una enfermedad rara que se estima que afecta a 1 de cada 22.500 individuos.
Fuente: Departamento de comunicación de Edelman
Artículos relacionados
Una proteína del sudor, clave contra la enfermedad de Lyme
Puede proporcionar cierta protección. La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas portadoras de una bacteria llamada Borrelia burgdorferi. Estas garrapatas suelen ser transportadas
Existen más de 7.000 enfermedades raras identificadas en España
Profundizar en su investigación. Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día de las Enfermedades Raras 2019. Durante este día, la
¿Qué son las terapias ARN?
¿Qué es el ARN y qué funciones tiene? Las terapias ARN implican una forma de intervenir en la expresión genética sin actuar