La periodontitis se relaciona con el deterioro cognitivo y demencia
Un estudio ha observado la relación y evolución de estas patologías a lo largo de dos décadas.
La periodontitis o enfermedad de las encías, especialmente la irreversible y causa pérdida de dientes, puede estar asociada con un deterioro cognitivo leve y demencia 20 años después, según un estudio publicado en la edición médica en línea de ‘Neurology’, la revista de la Academia Americana de Neurología.
«Observamos la salud dental de las personas durante un período de 20 años y descubrimos que las personas con la enfermedad de las encías más grave al comienzo de nuestro estudio tenían aproximadamente el doble de riesgo de deterioro cognitivo leve o demencia al final», explica el autor del estudio Ryan T Demmer, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.
«Una buena higiene dental es una forma comprobada de mantener dientes y encías saludables durante toda su vida. Nuestro estudio no prueba que una boca no saludable cause demencia y solo muestra una asociación. Se necesitan más estudios para demostrar el vínculo entre los microbios en la boca y la demencia y para entender si el tratamiento para la enfermedad de las encías puede prevenir la demencia», precisa Demmer.
Fuente: Heraldo 01-08-2020
Artículos relacionados
Vall d’Hebron estudia como evitar la metástasis del cáncer infantil
La técnica desarrollada usa un “interruptor” para bloquear la reproducción de las células del neuroblastoma. Un reciente estudio del grupo
El cambio climático añadió 41 días de “calor peligroso” a 2024
Y causó un “sufrimiento implacable”. El cambio climático añadió 41 días de “calor peligroso” a 2024 y provocó un “sufrimiento
Mutaciones genéticas asociadas con la leucemia, casi inevitables a medida que se envejece
Es casi inevitable que las personas desarrollen mutaciones genéticas asociadas con la leucemia a medida que envejecen, según un estudio publicado