Los farmacéuticos comunitarios, claves en los sistemas sanitarios para hacer frente al coronavirus

Farmacéuticos, los profesionales sanitarios prioritarios para proteger
Las 160.000 farmacias y los 400.000 farmacéuticos comunitarios de toda Europa están siendo un pilar fundamental de los sistemas sanitarios comunitarios para combatir el coronavirus.
Las estrategias nacionales sanitarias están siguiendo recomendaciones de instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de potenciar el papel de los farmacéuticos en esta crisis con el fin de optimizar los recursos sanitarios, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja recurrir a los farmacéuticos para que presten asesoramiento de primera línea al público y resuelvan las dificultades de la cadena de suministro, a fin de reforzar la respuesta de los sistemas sanitarios al coronavirus.
En este sentido, se ha considerado a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios prioritarios para proteger, por su contacto directo con la población, dotándoles de mascarillas para garantizar así la continuidad de la prestación farmacéutica y el acceso a los medicamentos.
Además, países como Francia, han aprovechado la extensa red de farmacias para distribuir mascarillas de la reserva estatal a la población y a otros profesionales sanitarios. En el mismo ámbito de la prevención, muchos países han autorizado a las farmacias a preparar soluciones hidro-alcohólicas con el fin de alcanzar el mayor número de ciudadanos y evitar contagios, tal y como se recomienda desde la OMS de regular y promover su producción local en las farmacias comunitarias y hospitalarias.
Fuente: Farmacéuticos 31-03-2020
Artículos relacionados
El colegio de Farmacéuticos se adhiere a Rasselh
Control del tabaquismo. La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, Pepita Ortega, y el delegado territorial de Salud
Describen un nuevo mecanismo de regulación para eliminar estructuras celulares dañadas
Todos los organismos están expuestos a diversas situaciones de estrés que comprometen su supervivencia Investigadores del Instituto de Biomedicina de
Coronavirus Madrid: Reorganización de atención obstétrica, ginecológica y neonatológica para evitar contagios
Gregorio Marañón, La Paz, 12 de Octubre y Puerta de Hierro-Majadahonda centralizan las necesidades actuales de Urgencia de Obstetricia, Ginecología