Nacen en España las primeras niñas libres del gen del cáncer de mama

Un procedimiento permite seleccionar los embriones que no son portadores de la mutación del cáncer. Aunque esta técnica puede usarse ya en algunas enfermedades monogénicas, en el caso del cáncer hereditario es la Comisión Nacional de Reproducción Asistida del Ministerio de Sanidad la que debe autorizarlos uno por uno, como ha sucedido en este caso.
Fuente: El Mundo 04-02-2016
Artículos relacionados
Dr. Massagué: «La metástasis es la regeneración del tejido equivocado en el lugar equivocado»
Publicado en la revista Nature Cancer. El equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, con el oncólogo español Joan Massagué a
Nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata
Basado en imágenes moleculares que permitirá una orientación más exacta de la biopsia. El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital
Estudios genéticos podrían cambiar los tratamientos de cáncer de próstata
Día Mundial de Cáncer de Próstata. Un año más, por el Día Mundial de Cáncer de Próstata, Fundación CRIS Contra el