Noticias destacadas
- No posts were found
¿Puede un atleta ser vegano?

Durante décadas, los términos atleta y vegetariano se han considerado casi excluyentes, pero lo cierto es que cada vez más profesionales y aficionados al deporte mantienen su buen estado físico a base de dietas en las que no tienen cabida las proteínas animales. La historia de mayor éxito deportivo relacionada con este tipo de alimentación restrictiva es, sin duda, la de Carl Lewis, que la adoptó en 1990 (prescindía, también, de leche y huevos). Un año más tarde, durante el Campeonato Mundial de Tokio 1991, lograba el récord de los 100 metros. El hijo del viento, como se le conoce popularmente, ha reconocido: «Mi mejor año de competición en la pista fue el que seguí una dieta vegana [vegetariana estricta]”. No es el único. Un icono del running, Bart Yasso, es vegetariano. También lo son Scott Jurek, uno de los mayores ultramaratonianos de todos los tiempos, Brenda Brazier, triatleta Ironman, y el culturista Robert Cheeke, entre muchos otros. Entonces, parece que la respuesta a la pregunta es sencilla: «sí, se puede competir al más alto nivel deportivo alimentándose solo de vegetales«, dirán ustedes. Pues las cosas no están tan claras.
Artículos relacionados
Los secretos del microbioma
La familia y los amigos influyen en la rica variedad de microorganismos que pueblan el intestino. Los microorganismos, como bacterias,
Bristol-Myers Squibb refuerza su programa oncológico
Bristol-Myers Squibb. Con un pago inicial de 40 millones de dólares a Ono, Bristol-Myers Squibb se hace cargo de ONO-4578.
Una investigación muestra un vínculo entre el uso de las redes sociales y la depresión
Publicado en la revista científica “American Journal of Preventive Medicine”. Incrementar el uso de las redes sociales no es bueno para la