Primer test de antígenos de autodiagnóstico sin receta que se venderá en las farmacias

El test permitirá a la población general la realización de pruebas de antígeno rápidas de autodiagnóstico

El próximo martes llegará al Consejo de Ministros la autorización de Sanidad para que cualquier persona pueda comprar un test de antígenos sin receta en una farmacia, llevárselo a su casa y realizarse él mismo la prueba sin que intervenga un sanitario. Una medida que asociaciones y comunidades llevaban reclamando desde hace tiempo y con la que se prevé descongestionar laboratorios, centros de salud y hospitales, así como aumentar la realización de pruebas para luchar contra los contagios.

Ahora, la gran pregunta es cómo serán esos test de antígenos de autodiagnóstico y cómo se tendrán que usar sin la supervisión y experiencia de un sanitario. En cuanto el Consejo de Ministros dé el visto bueno se podrá ya distribuir a las farmacias el primer test rápido de antígenos de autodiagnóstico de Covid-19 que cumple con la modificación del RD 1662/2000. Una de las primeras empresas encargadas en distribuirlos será Gamma Health, una empresa española especializada en equipos de protección y salud.

A partir del próximo martes 20 de julio, las farmacias españolas, tras la aprobación de la modificación del Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, sobre los productos sanitarios para diagnostico in vitro, podrán dispensar test de autodiagnóstico rápido para la detección del SARS-CoV-2 a pacientes sin necesidad de receta. La exigencia de prescripción previa para la venta al público constituía una importante barrera al uso.

Una modificación que ha sido aplaudida desde muchos ámbitos, especialmente por los farmacéuticos. El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha asegurado que se trata de «una buena noticia». «De esta manera la red de 21.137 establecimientos sanitarios que son las farmacias y los 54.555 farmacéuticos comunitarios se incorporan en la lucha contra la pandemia, aportando profesionalidad, cercanía y accesibilidad a la población, en un momento de repunte de la enfermedad», ha afirmado. El quid de la cuestión está ahora en saber usarlos.

Fuente: El Mundo 19-07-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
anticuerposcoronaviruscovid-19pruebas de antígenotest

Artículos relacionados

Los nuevos fármacos contra el cáncer redujeron en casi un 30% las muertes en España

Nuestro país registró 42.132 muertes menos por cáncer de las esperadas en 2016 La investigación salva vidas y la inversión

La sonata de Mozart ayuda a calmar el cerebro de las personas con epilepsia

Los investigadores han tratado de encontrar el mecanismo por el que la música reduce los fenómenos epileptiformes Desde hacer que

La Paz inaugura una nueva UCI Pediátrica con el triple de superficie

Se actualiza a los estándares de este tipo de unidades. El Hospital Universitario La Paz ha inaugurado este martes su nueva

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.