Se refuerza la actividad no presencial en los centros de salud

Se refuerza la actividad no presencial en los centros de salud

Sanidad insiste en la importancia de que los ciudadanos contacten por teléfono con su centro de salud.

La Comunidad de Madrid priorizará en sus centros de salud la atención no presencial o telefónica, la atención domiciliaria y, en la medida de lo posible, se citará a distintas horas en consultas colindantes (escalonadas) para reducir los contactos entre usuarios. Además, se procurará mantener separadas las zonas de atención a la población infantil de los usuarios adultos, más vulnerables al coronavirus, para evitar la posible transmisión.

La Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia de Atención Primaria, ha aprobado el documento que recoge las recomendaciones para gestionar la fase de transición de la pandemia COVID-19, que se aplicará a los 430 dispositivos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid con el objetivo de reducir el riesgo de contagio del coronavirus y, a su vez, garantizar la calidad asistencial.

Fuente: Comunidad de Madrid 09-05-2020


Etiquetas asignadas al artículo:
atención sanitariacoronaviruscovid-19

Artículos relacionados

Beneficios del chocolate para la tos crónica

Medicamento hecho a partir del chocolate.  En esta época de resfriados y gripes, la tos es una dolencia muy común

Código Ictus, una red para atiender a todos los pacientes de manera rápida y eficaz

En 2006, Cataluña puso en marcha el llamado Codi Ictus, un código de emergencia que comprende la activación de toda

App para medir el dolor de los pacientes que acuden a urgencias

Tres de cada cuatro pacientes que acuden a urgencias es por dolor. No hay nada más subjetivo que el dolor. Hay