Síndrome del Arnold Chiari: ¿En qué consiste?

Muchas personas con la malformación no presentan ningún síntoma y no necesitan tratamiento.
El Síndrome de Arnold Chiari es una enfermedad cerebral de carácter congénito que consiste en la malformación, desde el nacimiento, del sistema nervioso central, formado por el encéfalo y la médula espinal, y localizada en la base del cerebro, tal y como indican desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
El término de síndrome del Arnold Chiari se ha limitado a las malformaciones congénitas que desplazan el tronco cerebral y el cerebelo hacia el canal espinal. Además, muchas personas con la malformación no presentan ningún síntoma y no necesitan tratamiento.
Fuente: 20 Minutos 30-09-2020
Artículos relacionados
Tomar el sol durante 30 minutos ayuda al reloj biológico
«La luz por la mañana ayuda a disminuir la fatiga, un punto importante personas depresivas o diagnosticadas de trastorno bipolar,
La Comisión de Salud Pública aprueba Janssen contra el coronavirus para el grupo de 40 a 49 años
Vacunas de ARN mensajero. La Comisión de Salud Pública ha aprobado que el grupo de edad de entre 40 y
Madrid invierte 183 millones para traslados programados de pacientes en ambulancias del SUMMA 112
Contempla la conexión entre distintos recursos de la red o cualquier tránsito que el SUMMA 112 considere necesario. La Comunidad