Una terapia para la apnea del sueño salva vidas en pacientes con Covid-19

Evita que el paciente empeore y, por lo tanto, que se usen técnicas de ventilación invasivas
La presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP en inglés), un tratamiento común para la apnea obstructiva del sueño, está demostrando ser capaz de salvar vidas en pacientes hospitalizados con covid-19.
La presión positiva continua en las vías respiratorias en los primeros días de hospitalización, señala Luigi Sedda, de la Universidad de Lancaster (Inglaterra), «parece salvar entre un 10% y un 20% de los pacientes». Sin embargo, advierte el autor del estudio que se publica en BMJ Respiratory Open, «es importante subrayar se trata de un estudio piloto con un tamaño de muestra pequeño».
Se estima que un porcentaje muy elevado de las personas que fallecen a causa del covid-19 tenían, al menos una afección de salud grave, y la mayoría tienen más de 80 años.
Fuente: ABC 30-11-2020
Artículos relacionados
Trastorno del espectro autista en Ribera Salud
Torrevieja Salud pone en marcha una consulta de atención a niños con TEA El centro de salud San Luis ya
El Servicio Vasco de Salud nombra a Mónica Elena Zárate directora de Gestión de Emergencias
Gestión de Emergencias. El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha nombrado a Mónica Elena Zárate Gutiérrez nueva directora de Gestión de Emergencias, según la
La ONT prepara un proyecto piloto de trasplante renal con Italia y Portugal
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) prepara un proyecto piloto para poner en marcha un programa internacional con Italia y