El Congreso insta al Gobierno ha impulsar de forma «inmediata» la especialidad de Genética Clínica

Permite mejorar la precisión, el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades como el cáncer.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 17 votos a favor y 15 en contra, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a impulsar de forma «inmediata» la especialidad de Genética Clínica, cuya creación ya aprobó en diciembre de 2024 el Ministerio de Sanidad con el apoyo de las comunidades autónomas.
El texto, presentado por Vox, busca que se dote de formación sanitaria especializada a los genetistas, promoviendo «todas las medidas necesarias» para que estos servicios tengan sus propios residentes, reciban una formación específica y obtengan complementos salariales correspondientes a una especialidad que consideran «esencial».
Del mismo modo, la iniciativa defendida este jueves, se pretende incentivar que la Genética Clínica se desarrolle desde un prisma «de respeto a la vida y a la dignidad humanas».
El diputado de Vox David García Gomis ha lamentado que España es «el único país» de la Unión Europea que no cuenta con una especialización sanitaria en genética, que es una «herramienta imprescindible en la medicina moderna», pues permite personalizar tratamientos a través de farmacogenética, mejorar la precisión, el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades como el cáncer o las patologías neurológicas, y anticiparse a muchos problemas de salud gracias a la prevención genética.
«No tener todavía aprobadas las especialidades de genética médica y genética de laboratorio en España supone un prejuicio para millones de pacientes, una debilidad para el Sistema Nacional de Salud, y una amenaza para su sostenibilidad», ha agregado.
Fuente: OMC 15-04-2025
Artículos relacionados
Madrid abre la autocita para la vacuna contra el COVID-19 a la población de 12 años en adelante
Permite elegir entre 47 espacios distribuidos por toda la región. La Comunidad de Madrid ha abierto el sistema de autocitación
Presentación de la Guía de Actuación para farmacéuticos “Uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma”
En el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a las 09:30 horas. Hoy, 26 de junio, en la sede del Consejo
Casi dos siglos de historia de la sanidad española
Se conmemoran los aniversarios de tres actores clave del sector: el Consejo General de Colegios de Médicos (un siglo), la