Pacientes
Volver a la HomeEl Centro de Protonterapia Quirónsalud, pionero en integrar un sistema que mejora la precisión de sus tratamientos
Novedoso sistema que mejora la precisión de sus tratamientos y minimiza aún más el riesgo de irradiar tejidos sanos. El Centro de Protonterapia Quirónsalud, el primero de sus características en España, ha incorporado un novedoso sistema que mejora la precisión
Leer másArtritis reumatoide: Hasta el 50% de los pacientes deja de trabajar a los 5 años por la enfermedad
Las que tienen mayor impacto son los dolores de espalda, la tendinitis y las enfermedades inflamatorias autoinmunes. Durante el XLVIII Congreso Nacional celebrado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) el grupo de expertos participantes en el congreso afirmó que
Leer másEl 20% de los pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido
En patologías como la EPOC o la Insuficiencia Cardíaca. Uno de cada 4 pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido y hasta el 20 por ciento se desnutre durante la hospitalización, según han avisado internistas de la Sociedad Española de
Leer másQueratosis actínica: Segunda forma más común de cáncer de piel
Lesión de la piel en zonas como la región de la cabeza y el cuello y las extremidades. La queratosis actínica (QA) es una lesión de la piel en zonas como la región de la cabeza y el cuello y
Leer másAutismo hereditario: Descubren un gen que desarrolla uno de los tipos
El trabajo se ha publicado en la revista «Journal of autism and Developmental Disorders». El grupo de investigación de Genética Médica de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Hospital Universitario de Albacete, ha descubierto un nuevo gen
Leer más¿Qué es la viruela del mono?
Se trata de una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detectado 23 posibles casos de infección por viruela del mono en la región, que en estos
Leer másCáncer de páncreas avanzado: Un virus modificado genéticamente ayuda a combatirlo
Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología. Un virus modificado genéticamente para reconocer y atacar las células tumorales se ha demostrado seguro y efectivo para combatir el cáncer de páncreas avanzado, según un estudio liderado por
Leer másApnea obstructiva del sueño: La curan con tratamiento de alimentación y ejercicio
Importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia. Científicos de la Universidad de Granada y profesionales del Hospital Virgen de las Nieves han logrado por primera vez en el mundo curar la apnea obstructiva del sueño (AOS) y, en contra de lo que
Leer másFinaliza la vacunación frente a la Covid-19 en el Hospital de Torrejón
El centro ha inoculado más de 126.500 dosis a más de 120.000 personas. Tras quince meses de actividad, el Hospital de Torrejón ha dejado de ser centro de vacunación frente a la COVID-19. El centro ha inoculado más de 126.500
Leer másAnorexia en el embarazo: Dos veces más de riesgo de fallo hepático
Una de cada 10 sufre depresión postparto. El embarazo es un momento en el que el cambio hormonal, las inquietudes y las circunstancias personales llevan a un aumento de las patologías de salud mental preexistentes, a una reaparición o a una aparición en aquellas personas
Leer másInvestigadores identifican los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo
Resultados publicados en la revista Nature Metabolism. Un estudio liderado por investigadores del Idibaps ha identificado los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazo. Los resultados del trabajo, realizado sobre hembras de ratón y publicados en la revista Nature Metabolism, han demostrado
Leer másCientíficos identifican el gen responsable de una enfermedad ultra rara
Retraso global en el neurodesarrollo, disfuncionalidades motoras. Un equipo de científicos internacional, co liderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha identificado las mutaciones de un gen, el SLC35B2, como responsables de un síndrome neurológico y óseo ultra raro
Leer másEl Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde al Servicio de Protección Radiológica del Centro de Protonterapia Quirónsalud
Comenzó a tratar a sus primeros pacientes en diciembre de 2019. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente de la autorización del Servicio de Protección Radiológica (SPR) del Centro de Protonterapia Quirónsalud, situado en Pozuelo de
Leer más¿Qué es el trastorno por atracón?
Nature Reviews Disease Primers recoge las últimas evidencias científicas en torno al trastorno. Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) comprenden diversas patologías. Las más conocidas son la bulimia y la anorexia. Pero los especialistas en psiquiatría han definido otro más:
Leer másEl 50% del pipeline clínico de Takeda está dirigido al tratamiento de enfermedades raras
Takeda lleva más de 80 años involucrada en la innovación en el campo de las ER. Se estima que 1 de cada 20 personas se verá afectada por una de las más de 6.000 enfermedades clasificadas como raras en algún
Leer másSíntomas depresivos: Solo un tercio es por causas genéticas
Enfermedad que tiene una de cada cinco mujeres y uno de cada 10 hombres. Cerca de 280 millones de personas en el mundo tienen depresión, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que una de
Leer másDr. Matheu: «En España hay más de ocho millones de personas alérgicas a pólenes»
En Canarias viven unas 350.000. La falta de lluvias en otoño e invierno permitirá que las personas con alergias tengan una primavera más llevadera, ya que se prevé unos niveles de pólenes de gramíneas más bajos de lo habitual; no obstante,
Leer másUn medicamento para el alcoholismo podría ayudar a devolver la visión a pacientes con ceguera progresiva
Trabajo publicado en el medio especializado Science Advances. El disulfiram es un fármaco conocido en la práctica médica como un potente disuasorio del consumo de alcohol en pacientes alcohólicos; un uso para el que se aprobó hace ya más de 70
Leer másRuber Juan Bravo desarrolla un estudio para analizar la calidad ósea en pacientes con EII
Enfermedad crónica de etiología desconocida. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica de etiología desconocida en cuyo desarrollo influyen múltiples variables. Con el fin de averiguar si los pacientes con EII presentan mayor riesgo de fractura osteoporótica, la Dra. María
Leer másEl consumo ligero o moderado de alcohol, asociado a daños en el cerebro
Publicada en la revista ‘Nature Communications’. Una nueva investigación ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista ‘Nature Communications’, pasar de una a dos bebidas alcohólicas
Leer más