Biotecnología
Volver a la HomeHM Puerta de Sur, pionero en la incorporación de la cirugía robótica de prótesis de rodilla gracias a la tecnología MAKO
Recuperación rápida y ágil. En su compromiso constante por ofrecer tecnología de vanguardia a sus pacientes HM Hospitales, a través del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, ha incorporado a su arsenal quirúrgico el robot MAKO, una herramienta
Leer másTuberculosis: El SES detecta otros tres positivos tras un caso en un colegio de Badajoz
La infección fue notificada por una clínica privada y Salud Pública activó el protocolo de vigilancia epidemiológica. El Servicio Extremeño de Salud vigila la evolución de la tuberculosis en Extremadura. El pasado martes 5 de noviembre, la Dirección de Salud
Leer másCáncer de ovario: Investigadores británicos avanzan en una vacuna contra el cáncer
En la Universidad de Oxford han identificado más de cien proteínas presentes en la superficie de las células del cáncer de ovario. A fecha de hoy, solamente hay dos vacunas para prevenir el cáncer, reduciendo el riesgo de que la
Leer másUn equipo español detecta dos genes anticáncer
El hallazgo mejorará la detección y el desarrollo de terapias. El cáncer se caracteriza por un crecimiento descontrolado y excesivo de células que invaden y estropean los tejidos y órganos. En la mayoría de los casos son esporádicos, pero entre
Leer másDescubierto un mecanismo que acelera la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos
Publicado en la revista Nature Ecology and Evolutiony. La resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las principales amenazas globales de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta pandemia silenciosa causa más de un millón
Leer másEuskadi desarrolla una inteligencia artificial para detectar el cáncer y virus
Publicado en la revista ‘Nature Machine Intelligence’. Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG), en Barcelona, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Donostia International Physics Center (DIPC) y la Fundación Biofísica Bizkaia ha desarrollado una inteligencia artificial
Leer másUna proteína antiviral acelera la producción de células madre femeninas
Y la calidad de las células madre femeninas pluripotentes en ratones. Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha identificado un tratamiento basado en una proteína con actividad antiviral, interferón gamma (IFNγ), que acelera la producción y
Leer másEl Instituto de Neurociencias de la UMH de Elche patenta un tratamiento para la ansiedad
O la introversión extrema. Un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, que es centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado y patentado un tratamiento para trastornos sociales de la conducta, como la ansiedad o la
Leer másLa OMS alerta de cuatro nuevas bacterias superresistentes
«La amenaza ha aumentado». La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su nueva lista de patógenos bacterianos prioritarios correspondiente a 2024, en la que figuran 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías (crítica, alta
Leer másEstudiar el corazón humano desde dentro a través de la realidad virtual
En Metacardio 2024, se presentó Doctopedia XR, plataforma innovadora de formación. Las nuevas tecnologías están llamadas a cambiar el modelo de prevención y tratamiento de diversas enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares. De hecho, algunas como la realidad virtual o la
Leer másFactorías bacterianas para producir bioplásticos a partir de plásticos convencionales
Trabajo publicado en la revista Cell Reports. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado diseñar, mediante métodos computacionales y biología sintética, un conjunto de bacterias con la capacidad de producir bioplásticos bacterianos (polihidroxialcanoatos o PHAs) mediante el
Leer másGonzález-Zorn: «Antibiótico sin receta»
Por la covid, han aparecido bacterias resistentes a antibióticos. El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense, Bruno González-Zorn, advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos
Leer más¿Qué son los anthrobots?
Investigación de las universidades de Tufts y Harvard (EE.UU.). Las células de la tráquea de adultos sanos han servido para crear un diminutos robots biológicos, bautizados como ‘anthrobots’, que en una placa de laboratorio pueden moverse y estimular el crecimiento
Leer másLa UMH crea una técnica capaz de implantar microelectrodos con un robot en personas ciegas
Publicado en la revista ‘Journal of Neurosurgery’. Esta innovadora técnica, «pionera» en el mundo de la Medicina, utiliza el robot ‘Stealth Autoguide’ de Medtronic y un sistema avanzado de neuronavegación que permite al personal de neurocirugía realizar el implante de forma «mínimamente invasiva”.Ha sido desarrollada por
Leer másLa inteligencia artificial y la salud cerebral
A través de hábitos saludables. Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un estudio sobre cómo mejorar los estilos de vida que afectan a la salud cerebral, involucrando para ello la inteligencia artificial. Concretamente, se trata del Grupo
Leer másSofocos de la menopausia: Una ‘pulsera digital’ podría predecirlos
Y aliviarlos de forma inmediata. Los sofocos afectan al 75% de las mujeres durante la menopausia, y estos pueden alargarse hasta «por una década». Así lo explicaba Matt Smith, cofundador y CTO de Embr Labs, un dispositivo portátil desarrollado por un
Leer másLas biotecnológicas españolas elevan su inversión en I+D
El sector alcanza los 1.038 millones en inversión y desarrollo, que equivale al 6% de la inversión nacional total Las empresas biotecnológicas españolas invirtieron 1.038 millones de euros en programas de investigación y desarrollo (I+D) durante 2022, lo que supone un crecimiento
Leer másEncuentran la llave para fármacos nuevos en la Edad de Piedra
Antiguas bacterias del Pleistoceno desconocidas hasta ahora. Un equipo internacional de científicos ha reconstruido el genoma de antiguas bacterias del Pleistoceno desconocidas hasta ahora y, a partir de sus ‘planos genéticos’, ha creado una plataforma biotecnológica que recrea las moléculas
Leer másQuirónsalud Barcelona, pionero en la instalación del PET/TAC Digital de mayor precisión diagnóstica
Permitirá realizar una amplia variedad de estudios en la oncología. El Hospital Quirónsalud Barcelona ha iniciado un ambicioso proyecto de renovación de su Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, que espera tener completado a lo largo del año en
Leer másUna empresa española crea la primera silla de ruedas que se mueve sola
A través de unos sensores detecta cualquier obstáculo al que se aproxime gracias a la programación con algoritmos. Siempre hemos dicho que la tecnología bien usada puede ser un gran avance para las personas con discapacidad. Y así lo atesora el último invento
Leer más