BiotecnologÃa
Volver a la HomeAlcon ofrece sus plataformas digitales para dar continuidad a reuniones cientÃficas
El ámbito digital tiene un papel fundamental tanto en la labor asistencial como en la formación y transferencia del conocimiento. La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID-19 ha transformado la actividad de los profesionales sanitarios, que han
Leer másInvestigadores curan por primera vez la fibrosis quÃstica en laboratorio
Revista ‘Cell Stem Cell’. Un tipo más nuevo de la herramienta de edición del genoma CRISPR, llamado edición de base, puede reparar una mutación sin cortar el ADN, por lo que se considera más segura. CientÃficos de PaÃses Bajos han demostrado
Leer másOncoHealth, el instituto oncológico de la FJD, reconocido por la atención sanitaria a sus pacientes
Apuesta por la excelencia y la eficacia en la atención sanitaria. El Hospital Universitario Fundación Jiménez DÃaz ha sumado un nuevo reconocimiento a su apuesta por la excelencia y la eficacia en la atención sanitaria que ofrece a sus pacientes, en este
Leer másROVI logra un incremento del 24% de los ingresos operativos
270,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2019. Los ingresos operativos aumentaron un 24%, hasta alcanzar los 270,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2019, como resultado de la fortaleza del negocio de especialidades
Leer másCientÃficos desarrollan un algoritmo que predice qué pacientes de cáncer tienen más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia
El algoritmo detecta las mutaciones del ADN. CientÃficos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Centro de Regulación Genómica (CRG), ambos en Barcelona, y de la Universidad de Radboud (Holanda), han desarrollado un algoritmo que predice qué pacientes de
Leer másDr. Márquez: “La inmunoterapia 100% española puede ayudar a mejorar los resultados de otras vigentes”
BO-112 es un compuesto sintético que simula el material genético de un virus. Iván Márquez Rodas, oncólogo médico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón aborda en una entrevista con Consalud, la primera inmunoterapia contra el cáncer 100% española. El Hospital Gregorio
Leer másLa industria farmacéutica intensifica sus esfuerzos para facilitar el acceso a los medicamentos en paÃses en desarrollo
Fundación para el Acceso a los Medicamentos. La industria farmacéutica está intensificando sus esfuerzos para facilitar el acceso de los habitantes de paÃses en desarrollo a los nuevos medicamentos y reforzar la I+D de medicamentos de especial interés para los
Leer másGilead organiza la Jornada ‘Conectamos con la innovación en el VIH’
Puede reducir la mortalidad. El inicio rápido del tratamiento en pacientes con VIH, sin necesidad de que estos modifiquen su estilo de vida, es clave para mejorar el control de la infección y alcanzar antes una carga viral indetectable. Además, según han demostrado estudios
Leer másDr. Cacabelos: “La medicina del futuro tiene que identificar el riesgo años antes de que la enfermedad se manifieste”
Enfermedades del sistema nervioso y trastornos neurodegenerativos. El Dr. Ramón Cacabelos es Catedrático de Medicina Genómica y Presidente de la Asociación Mundial de Medicina Genómica; además, preside el consejo de administración de EuroEspes, la empresa que regenta el Centro Internacional
Leer másEnfermedades raras: Un 80% tienen un componente genético
SÃndrome de Prader Willy. Estamos viviendo una nueva era para la medicina: la genética. Ya conocemos la base molecular de unas 5.000 enfermedades Desde que se describió el SÃndrome de Down hemos conocido el gen causante de unas 2.000 patologÃas.
Leer másLas mujeres desempeñan un papel medular en la industria farmacéutica en España
Ocupan dos de cada tres puestos en I+D. Las mujeres desempeñan hoy un papel medular en la industria farmacéutica en España. Ocupan dos de cada tres puestos (el 63,7%) en el área de I+D de las compañÃas farmacéuticas, y representan el 52% del
Leer másBMS aumenta su beneficio a la espera de integrar Celgene
Resultado neto de 4.952 millones de dólares. La biofarmacéutica Bristol-Myers Squibb (BMS), que a principios de este mes anunció la adquisición de la biotecnológica Celgene en una operación valorada en unos 74.000 millones de dólares (65.000 millones de euros), ha
Leer másEl Ministerio de Ciencia destina 101 millones de euros para la promoción de talento cientÃfico
Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad. El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar ayudas por 101 millones de euros para la contratación de investigadores mediante varias convocatorias del Programa Estatal
Leer másAndalucÃa es la quinta comunidad autónoma en gasto en innovación tecnológica
759,3 millones de euros en 2016. El gasto en innovación tecnológica se cifró en AndalucÃa en 759,3 millones de euros en 2016, el último dato disponible en el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), lo que supone un incremento del uno
Leer másLa industria farmacéutica, récord de inversión en I+D en España
I+D industrial. Inversión e investigación. Dos palabras Ãntimamente ligadas a la industria farmacéutica. El 2017 constituyó un nuevo récord histórico para este sector, que destinó en España a I+D 1.147 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7
Leer másBristol-Myers Squibb recibe opinión positiva del CHMP recomendando nivolumab para el tratamiento de carcinoma de células renales
Carcinoma de células renales. Bristol-Myers Squibb Company ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos ha adoptado opinión positiva recomendando la aprobación de la combinación de nivolumab más dosis bajas de ipilimumab
Leer másIdentifican un mecanismo por el que la obesidad altera el funcionamiento de los adipocitos
Nuevas células grasas. La obesidad es una enfermedad que se ha convertido en un importante problema de salud pública, siendo además un factor de riesgo en patologÃas como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunas formas de cáncer. Aunque se
Leer másJornada ‘Cruce de caminos en terapia génica, ¿dónde confluyen la ciencia y la tecnologÃa?’
Biomedicina. Los últimos avances en inteligencia artificial y big data están suponiendo una revolución en el campo de la biomedicina. El análisis de datos aplicado al cuidado de la salud, los sistemas que permiten predecir y prevenir patologÃas e incluso la edición
Leer másInvestigadores definen un biomarcador en sangre de respuesta al tratamiento del cáncer de próstata
Biopsia lÃquida. El cáncer de próstata más agresivo puede ser tratado con dos tipos diferentes de terapias: los taxanos o los tratamientos hormonales. Hasta la fecha, no hay estudios comparativos entre ambos y la decisión de qué tratamiento emplear se realiza de forma
Leer másDesarrollan un biomaterial para reparar el tejido cerebral dañado
Tejido cerebral dañado. Un equipo de cientÃficos del Centro de TecnologÃa Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto Cajal y el Hospital ClÃnico San Carlos, ha desarrollado un tratamiento novedoso para reparar tejido
Leer más