Entrevistas
Volver a la HomeC. Amor: «Me conformaría si podemos vivir hasta los 100 años estando bien y saliendo todos los días»
«La esperanza de vida está determinada a nivel genético». La inmunóloga Corina Amor presentó con tan solo 27 años una revolucionaria tesis doctoral que planteó una terapia experimental para eliminar las células responsables del envejecimiento y el cáncer. En la juventud, las
Leer másAmalia García-Delgado: «El 50% de los pacientes no cumple con el tratamiento»
«Hay la misma mortalidad por fracturas en mujeres mayores de 50 años que por cáncer de mama». Amalia García-Delgado (Sevilla, 1966) lleva más de tres décadas tras el mostrador de una farmacia. Compagina el día a día ayudando a los
Leer másA. Casimiro: «La educación física favorece que tengamos endorfinas»
Reactivarse es emocionarse y cargarse de energía a través del movimiento. Antonio Jesús Casimiro, en colaboración con José Antonio Sande, maestro de Educación Física y terapeuta emocional, ha publicado Reactívate (Ed. Desclée de Brouwer), donde ambos autores hacen hincapié en
Leer másN. Olea: «En alimentación, mejor no comer atún y mero que tienen mucho mercurio»
«Los platos de un solo uso de los restaurantes suelen llevar perfluorados». Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, lleva tres décadas estudiando el efecto de las sustancias químicas en la salud. A continuación se recoge parte
Leer másJ. Sepulcre: «La multiómica va a resolver el problema de las enfermedades neurodegenerativas»
Es un experto en redes cerebrales y ha contribuido a desarrollar enfoques ‘conectómicos’ de vanguardia Jorge Sepulcre es director de laboratorio en el Gordon Center for Medical Imaging en el Massachusetts General Hospital de Boston y profesor asociado en la Facultad de
Leer másM. Alfonsel: «El 60% de los equipos que están en los centros sanitarios tiene más de diez años de antigüedad»
«El 85% de los productos de las empresas de nuestro sector está al 21% de IVA». La secretaria general de Fenin, la patronal de productos tecnológicos sanitarios, Margarita Alfonsel, atiende a El Economista para explicar cómo se está desarrollando el
Leer másDiego López: «Entender la biología del cáncer nos puede ayudar a identificar nuevos marcadores»
En el futuro esperamos que estos fármacos puedan ayudar a pacientes con cáncer de páncreas, de mama o de próstata. Para entender mejor cuál es la relación entre el ADN y el cáncer, OKSALUD ha entrevistado al director médico de
Leer másMartín-Broto: «El 98% de los sarcomas son esporádicos»
Hemos ganado un año en expectativa de supervivencia mediana. El doctor Javier Martín-Broto, oncólogo médico de Sarcoma en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid y director del Grupo de Investigación ATBsarc dedicado a la investigación de sarcomas en el
Leer másIsabel Colomina: «Al sufrir una crisis de migraña el día se paraliza, porque el dolor es insoportable»
La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza y no desaparece con la toma de un analgésico La migraña es una enfermedad neurológica que se manifiesta con un dolor de cabeza agudo, profundo y pulsátil, como si te estuvieran dando golpes
Leer másDr. Albiñana: «La mayoría de las displasias de cadera que se diagnostican en el paritorio las podemos controlar»
La articulación del codo es la segunda en la preponderancia de las fracturas de los niños. El doctor Javier Albiñana, que estudió Medicina en la Universidad de Navarra, se especializó en Traumatología y Cirugía Ortopédica en el Hospital de La
Leer másDr. Ernest Balaguer: «Nos encontramos ante un cambio de paradigma frente al Párkinson»
La incidencia del párkinson en España, tratamiento e investigación. Dr. Ernest Balaguer, neurólogo, director de investigación del Hospital Universitario General de Cataluña y responsable de la Unidad de Investigación Clínica (UDIC), aborda en una entrevista con La Razón, la enfermedad
Leer másM. Moreno: «La medicina de precisión permite un diagnóstico y una terapia individualizada para cada enfermedad oncológica»
Según la OMS, más del 90% de las personas respiran un aire insalubre. La directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, Marta Moreno, aborda en una entrevista con OK Diario, la situación en la que se encuentran
Leer másE. Novoa: «Ha comenzado una nueva etapa para la medicina personalizada»
«Se ha determinado la secuencia que faltaba por conocer». Eva Novoa, líder del grupo de investigación de Epitranscriptómica y Dinámica del ARN en el Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, trabaja con nanoporos, las mismas técnicas de secuenciación de
Leer másR. López: «La incorporación de los fármacos nuevos va a generar un incremento en la supervivencia»
El número de cánceres diagnosticados en el año 2022 alcanzará los 280.000 casos. El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en España. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que el número de cánceres diagnosticados en
Leer másDr. Matheu: «En España hay más de ocho millones de personas alérgicas a pólenes»
En Canarias viven unas 350.000. La falta de lluvias en otoño e invierno permitirá que las personas con alergias tengan una primavera más llevadera, ya que se prevé unos niveles de pólenes de gramíneas más bajos de lo habitual; no obstante,
Leer másJ. Carrión: «La mitad de las personas con una enfermedad rara espera más de cuatro años para un diagnóstico»
El 44% de las familias tienen que invertir parte de la economía familiar en pagar medicamentos. El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, aborda el diagnóstico de las enfermedades raras en una entrevista realizada por OK
Leer másDr. Galofré: «Si el yodo se administra indiscriminadamente, puede generar todo tipo de cánceres»
El yodo es necesario para sintetizar hormonas tiroideas. El Dr. Juan Carlos Galofré, miembro del área de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (TiroSEEN), aborda en una entrevista con OK Diario, la glándula tiroides y la importancia
Leer másFernando García aborda la fisioterapia en ¿Qué me pasa doctor?
Los agentes físicos utilizados son la electricidad, el ultrasonido, el láser, el calor, frio, agua, estiramientos, tracciones y masajes. La fisioterapia es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, ayudando a paliar los síntomas de
Leer másMercedes Navío: «El uso excesivo de las pantallas puede incidir en la salud mental»
La Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024. La Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024 que implementa novedades como la atención domiciliaria directa para niños y adolescentes
Leer másIzpisúa: «El conocimiento del genoma proporciona una nueva perspectiva sobre los secretos de la salud celular»
Publica un estudio en ‘Nature Aging’. El investigador español Juan Carlos Izpisúa integra un grupo de élite científica que busca la fórmula para cumplir años con salud mediante el rejuvenecimiento celular. Hoy publica un estudio en ‘Nature Aging’ sobre el
Leer más