Entrevistas
Volver a la HomeDra. Bernabeu: «Más del 80 % de la población se infecta del virus del papiloma humano a lo largo de su vida»
Cuando eres joven, coger una ETS puede ser un problema puntual; pero, con el tiempo, puede generar problemas muy graves, por ejemplo, infertilidad. El cáncer de cérvix tiene una tasa de incidencia de 7,6 casos por cada 100.000 mujeres en la Comunitat Valenciana; se detectan cerca
Leer másDr. David Atchoarena: “En 2030 habrá un déficit de al menos 11 millones de trabajadores sanitarios, más del 50 % afectará a África”
Las enfermedades no transmisibles causan la muerte de 41 millones de personas cada año. Médicos y pacientes entrevista al Dr. David Atchoarena, director ejecutivo de la Academia de la Organización Mundial de la Salud, con motivo de su apertura el
Leer másDr. Álvarez: «Niños con sueño inferior a 9 horas tienen un 33% más de probabilidad de desarrollar obesidad»
Coordinador del Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría. El 4 de marzo se celebró el Día Mundial de la obesidad, por ello, Médicos y Pacientes entrevista al Dr. Julio Álvarez, coordinador del Comité de
Leer másMariló Almagro: «El Alzheimer es un desafío sanitario y social que requiere un enfoque multidisciplinar»
En pleno siglo XXI el Alzheimer y la demencia siguen generando un estigma difícil de erradicar de la sociedad. Tras la reciente adhesión de la Organización Médica Colegial (OMC) al Pacto por el Recuerdo, Médicos y Pacientes entrevista a Mariló
Leer másJacinto Zulueta: «En España, más de un millón de personas viven con enfermedades degenerativas de la mácula o la retina»
Gasto económico: 17.000 millones de euros al año en gastos sanitarios, bajas laborales, pérdida de productividad y ayudas sociales. El presidente de la Asociación Mácula Retina, Jacinto Zulueta, ha organizado recientemente en el Congreso de los Diputados la jornada «Invertir
Leer másDra. Marina Díaz Marsá: «Hay un aumento de prevalencia de ansiedad y depresión en una sociedad con menos resiliencia»
Desestigmatizar la figura del psiquiatra y dignificar la psiquiatría. Marina Díaz Marsá, psiquiatra, Jefe de Sección de TCA del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y profesora de psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid, es desde el pasado octubre la
Leer másDr. Domingo Gargallo-Viola: «Un kilo de tu peso corporal son bacterias. Si te las quitases, morirías»
Domingo Gargallo-Viola, microbiólogo investigador en Funditec, aborda en una entrevista con La Vanguardia, la importancia de luchar contra las super bacterias. A continuación se recoge parte de la entrevista: Pregunta- ¿Son peligrosas, las superbacterias? Respuesta- Muy peligrosas, porque hoy están
Leer másFina Lladós: «Nuestra visión como industria es seguir invirtiendo en innovación y fabricación de nuevos medicamentos»
La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, patronal que engloba a las empresas fabricantes de medicamentos innovadores, hace un repaso para elEconomista.es de la Estrategia Farmacéutica de España, aprobada en Consejo de Ministros el pasado martes. A continuación se recoge parte de la
Leer másDr. Molero: «Adoptar dietas estrictas para compensar los excesos navideños es ineficaz y perjudicial»
Comer porciones pequeñas y masticar lentamente ayuda a evitar el exceso calórico. Rafael Molero, especialista en Medicina Interna del hospital Cruz Roja de Córdoba, aborda en una entrevista con El Diario de Córdoba las principales consecuencias de los excesos navideños
Leer másGabriela Pocoví: «Comemos mucho y a todas horas y no dejamos descansar al sistema digestivo»
En la mayor parte de casos en seis semanas es posible ver cambios en la salud. Gabriela Pocoví, doctora en Medicina y Salud Pública y dietista-nutricionista, aborda en una entrevista con La Razón, que más del 85% de la población
Leer másJavier Díez: «Numerosos pacientes evitan enfermedades gracias a los ensayos clínicos de vacunas»
Farmaindustria y Levante-EMV celebran un encuentro con expertos España ocupa una posición de liderazgo en la realización de ensayos clínicos con medicamentos, con más de 4.000 estudios en marcha —ocho de cada diez están promovidos por la industria farmacéutica— y unos 170.000 pacientes participando en
Leer másDíaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz
“La sanidad pública madrileña no conoce fronteras y solo cuenta la lucha por la vida”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy en el Hospital público La Paz de la capital el acto del
Leer másDr. Crespo: «La depresión resistente alcanza a alrededor del 30% de los pacientes tratados»
Los pacientes con depresión moderada o grave deben recibir tratamiento farmacológico. «El abandono del tratamiento durante un episodio depresivo predice recaídas y recurrencias. Retirarlo con respuestas incompletas, anticipa una mala evolución. Por eso el mensaje es que, cuando alguien sufre un episodio
Leer másDra. Lamas: «Los hábitos de vida saludables evitan tener que tomar medicamentos»
Debemos retirar de la farmacia únicamente los medicamentos que necesitemos. «Los problemas de suministro se han convertido en algo normal», afirma Maria Jesús Lamas, la responsable de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) A continuación se recoge
Leer másDr. González: «La causa real de la escoliosis idiopática no la sabemos, pero tiene un factor determinante familiar»
«Tenemos más expectativa de vida y queremos tener más calidad de vida». Rafael González Director del Centro Internacional de Cirugía de Columna, Hospital del Rosario de Madrid, aborda en una entrevista con La Razón, la importancia de avanzar en la
Leer másDr. Melero: «El avance de la aparición de fármacos biológicos ha permitido que muchas enfermedades reumáticas cambien el pronóstico»
En la jornada se hablará de las últimas investigaciones relacionadas con las enfermedades reumatológicas. Más de un centenar de médicos especialistas y residentes de Reumatología de Galicia se dan cita estos días en Ourense con motivo del congreso de Sogare, una de las
Leer másDr. Rafael Martínez de Bourio: «Los problemas de corazón no se curan. Nosotros ponemos parches”
El consumo de alimentos ultraprocesados provoca que la enfermedad cardiovascular se adelante en el tiempo. Rafael Martínez de Bourio, cardiólogo del Hospital de Basurto, aborda en una entrevista con Noticias de Álava la importancia de la prevención para tener menos
Leer másDr. Felipe Villar: “La vacunación es el arma más potente que tenemos los médicos para luchar contra las infecciones”
Vacunas importantes para pacientes con patologías respiratorias crónicas. Médicos y Pacientes aborda la vacunación en la población adulta con el Dr. Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. El experto, destaca en esta
Leer másMaribel Albalat: «Las alcantarillas están obstruidas y las aguas fecales ya llegan a las casas»
Desesperados. Así están en el municipio valenciano de Paiporta 18 días después de la tragedia que arrasó con todo en este municipio de l’Horta Sud, que quedó engullido por el agua y que a día de hoy no tiene ni un solo comercio abierto.
Leer másDr. Pardo: «El cáncer de próstata es asintomático en el inicio con lo que es crucial hacer chequeos preventivos»
La evaluación urológica rutinaria debe realizarla todo hombre a partir de los 50 años. Noviembre es el mes dedicado a la concienciación sobre la salud masculina, un movimiento global que pone el foco en patologías específicamente masculinas como el cáncer
Leer más