Inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico

Se administra en minutos. El Sistema Nacional de Salud ha dado luz verde a la financiación de una combinación de medicamentos con dosis fija para el tratamiento de uno de los tumores de mama más agresivos y que afecta de manera

Leer más

El tabaco es responsable del 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer

Las nuevas formas de consumo tabáquico son igual de nocivas que el tabaco. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana miércoles 31 de mayo, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) advierte, sobre todo a la

Leer más

Termoablación con microondas en mujeres con cáncer de mama

Pacientes que no pueden ser operadas. Radiólogos del Hospital Clínico San Carlos emplean la termoablación con microondas guiada por ecografía en mujeres con cáncer de mama que no pueden someterse a una intervención quirúrgica para el tratamiento de su enfermedad,

Leer más

Dra. Felip: «La supervivencia de los pacientes con cáncer de España es similar a la de nuestro entorno»

XV Seminario de Periodistas organizado por SEOM y MSD bajo el título ‘Entendiendo el cáncer en estadio precoz’. Barcelona ha sido el escenario escogido para la celebración del XV Seminario de Periodistas, que organizan de forma conjunta la Sociedad Española

Leer más

El SCS solicita al Ayuntamiento de Santander la licencia para construir el búnker de la protonterapia en Valdecilla

Así lo ha anunciado el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga. El Servicio Cántabro de Salud (SCS) solicita al Ayuntamiento de Santander la licencia de obra para la infraestructura que acogerá el equipamiento de la protonterapia en el Hospital Marqués de

Leer más

Nuevo factor de riesgo que «predice» el cáncer de próstata años antes

Hallazgos presentados en el Congreso Europeo sobre Obesidad. El cáncer de próstata es el tumor más común entre los hombres. Se estima que uno de cada ocho varones será diagnosticado con esta enfermedad, apareciendo la mayoría de ellos en varones de edad

Leer más

Investigadores españoles identifican un marcador de pronóstico en cáncer de páncreas

La proteína HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas, según un estudio liderado por el CIPF. Un equipo internacional liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia y en el que ha participado la

Leer más

La realidad virtual rebaja la ansiedad a los pacientes pediátricos de oncología radioterápica

Evitar la sedación. Un tratamiento de radioterapia pediátrica para tratar el cáncer infantil habitualmente dura entre dos y seis semanas. Durante este tiempo, el niño tiene que ir cada día a su hospital de referencia. El Dr. Jordi Giralt, miembro

Leer más

El Centro de Protonterapia gallego impulsa la investigación gracias a sus aceleradores

Científicos de toda España crean en Compostela un comité nacional de intercambio y colaboración entre diversos grupos. Será el primero público que entre en funcionamiento en todo el sistema de salud a nivel estatal, y también será el único que

Leer más

Los síntomas del cáncer de ovario

Cada vez afecta a más mujeres Cuando hablamos de cáncer de ovario es consecuencia de un crecimiento anómalo de las células, que se multiplican más rápido de lo necesario. Transcurrido un tiempo, acaban invadiendo y destruyendo todos los tejidos del

Leer más

El 80% de los tumores de ovario se diagnostican tarde

Quinta causa de muerte femenina por tumor. El cáncer de ovario es la quinta causa de muerte femenina por tumor y, según las cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), afectará este año a 3.584 nuevas pacientes en España. Sin

Leer más

Fármaco novedoso contra el linfoma

Indicado para pacientes que no responden a los tratamientos convencionales. El linfoma es una enfermedad oncológica que afecta al sistema linfático, cuyo papel principal es el de formar y activar las defensas del organismo, y es el cáncer de sangre

Leer más

Cáncer de páncreas: Investigadores identifican una nueva ruta de señalización celular

Estos tumores son de los pocos que forman un estroma denso. Investigadores del Centro Kimmel para el Cáncer de la Universidad Johns Hopkins han identificado una nueva ruta de señalización celular que podría ser la base para diseñar nuevos tratamientos para el

Leer más

El sexo oral dispara los casos de cáncer de garganta

La vacuna protege contra los tipos de VPH que pueden causar cánceres orofaríngeos. En los últimos meses, se están ofreciendo cifras alarmantes sobre el incremento de enfermedades de trasmisión sexual como gonorrea o sífilis, pero hay otras alertas mucho más peligrosas y

Leer más

Jonathan Kwok

Investigador de la Universidad de Oxford. Si algo bueno tuvo la pandemia, fue el impulso a la investigación que propició. El estímulo hizo posible contar, en un tiempo récord, con vacunas efectivas y seguras que cambiaron el curso de la enfermedad.

Leer más

Dr. Martín: «Si no existiera el tabaco más del 30% de los cánceres no existirían»

Provoca unas 52.000 muertes al año. El doctor José María Martín Moreno, catedrático de Salud Pública en la Universidad de Valencia y director de la 9ª edición de la Conferencia Europea de Tabaco o Salud, que ha tenido lugar esta

Leer más

Euskadi: Cuatro de cada diez mujeres sufren cáncer de cérvix

El País Vasco ha sido la primera comunidad autónoma en implantar un programa poblacional de cribado. Cuatro de cada diez casos diagnosticados de cáncer de cérvix en Euskadi son hallados gracias al Programa de Detección Precoz, y de éstos, más del

Leer más

Vall d’Hebron abre la puerta a que un melanoma pase a tener un buen pronóstico

El melanoma cutáneo, el cáncer de piel más agresivo. Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado que reducir la actividad del oncogén MYC en melanoma modifica el perfil de expresión génica de las células tumorales, haciendo que el tumor pase de ser agresivo a ser similar al de pacientes

Leer más

¿Cómo cuidar la piel durante la quimioterapia?

Estética oncológica Los tratamientos oncológicos aplicados a un diagnóstico de cáncer tienen efectos secundarios con cambios físicos en la imagen de los pacientes. Fundación Corachan organiza talleres prácticos de imagen corporal, cuidado de la piel, maquillaje y colocación de pañuelos para

Leer más

La periodontitis crónica, factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón

Artículo publicado recientemente en la revista médica Cureus. Varias investigaciones han demostrado que la periodontitis se asocia a muchas enfermedades sistémicas como patologías cardiovasculares, aterosclerosis, diabetes mellitus o accidente cerebrovascular. Sin embargo, la literatura reciente va un paso más allá y sugiere

Leer más