Salud de la Mujer
Volver a la HomeEl 30% de las mujeres tiene ansiedad ante la menopausia
La depresión aparece en el 25% de las mujeres menopáusicas por la pérdida de hormonas. La menopausia sigue siendo una etapa que genera mucha incertidumbre entre el colectivo femenino. Y ese desasosiego deja secuelas físicas, pero también emocionales, ya que
Leer másEl 36% de las pacientes de cáncer de mama tienen alteraciones en su vida sexual
Más de 380 pacientes con cáncer de mama, pulmón y linfoma con una edad media de 56 años. La actividad sexual sigue siendo un tema tabú entre los pacientes con cáncer. “La afectación de la función sexual es un tema
Leer másLa Dra. Mariella Lilue trata el suelo pélvico en ¿Qué me pasa doctor?
Alrededor de los 50 años, la mujer debe poner especial atención en el cuidado de su suelo pélvico. Para muchas mujeres el suelo pélvico es un gran desconocido y, sin embargo, es muy importante para su calidad de vida. Se
Leer más‘#laMquefalta’, para dar visibilidad al cáncer de mama metastásico
El movimiento llama a la acción de ciudadanos para visibilizar el estadio metastásico del cáncer. Octubre se conoce, desde hace años, como el mes rosa como homenaje al cáncer de mama. Sin embargo, bajo la definición de esta enfermedad se esconde
Leer másNueva técnica desarrollada en ratones podría ayudar a detectar el cáncer en mamas densas
Universidad de Georgetown (Estados Unidos). Un enfoque doble para obtener imágenes de la densidad mamaria en ratones, desarrollado por investigadores del Centro Integral del Cáncer Lombardi de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos), ha dado como resultado una mejor detección de
Leer másNuevos tratamientos en cáncer de ovario logran supervivencias del 70% a 7 años
Se trata de un cáncer muy agresivo que padece 1 de cada 70 mujeres a lo largo de su vida La supervivencia en cáncer de ovario en estado avanzado, hasta ahora prácticamente nula, logra porcentajes del 70 % a siete años, según
Leer másLos mejores ejercicios de suelo pélvico para después del verano
La patología de suelo pélvico supone un 30% de la cirugía ginecológica en España Si no has practicado demasiado deporte en verano, es normal que ahora no te sientas tan bien. Por esto, debemos seguir o iniciar nuestra rutina para
Leer más¿Por qué las embarazadas tienen antojos?
Un estudio científico identifica los mecanismos neuronales que provocan estos deseos súbitos en mujeres en estados de gestación De todos es sabido que las embarazadas suelen tener antojos que les incitan a comer determinados alimentos en ciertos momentos del día.
Leer másMedicina estética oncológica, clave en el manejo del cáncer
La medicina estética oncológica juegue un rol clave en el manejo del paciente con cáncer Sequedad en la piel, fotosensibilidad, manchas, cicatrices, mucositis, caída del cabello o alteraciones en las uñas, son algunos efectos secundarios habituales en tratamientos oncológicos como la radioterapia, cirugía,
Leer másEl equipo del Hospital Universitario de Torrejón se sitúa a la cabeza de la investigación del embarazo
Con la investigación en áreas como las complicaciones de origen genético, la preeclampsia, la diabetes gestacional o el parto prematuro. El área de Maternidad del Hospital Universitario de Torrejón no incluye únicamente el momento del parto y la estancia hospitalaria
Leer másEfectos de la vacuna para la covid-19 en la menstruación
Una investigación sobre 39.000 mujeres revela consecuencias antes no registradas Desde los comienzos de las campañas de vacunación frente a la covid-19, se ha hablado de que podía estar teniendo diferentes efectos secundarios pertinentes al ciclo menstrual de las mujeres. Sin
Leer másProbióticos para mejorar el tratamiento de la vaginosis bacteriana
La Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional participa en un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de la vaginosis bacteriana La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente en la mujer y tiene una prevalencia, según las series de
Leer másLa Dra. Gema García aborda el suelo pélvico en ¿Qué me pasa doctor?
Alrededor de los 50 años, la mujer debe poner atención en el cuidado de su suelo pélvico. La Dra. Gema García Gálvez, jefa asociada de ginecología en el Hospital Quirónsalud Madrid que ostenta el mismo cargo en el nuevo Centro
Leer másLas mujeres que han pasado por la menopausia pueden tener más biomarcadores cerebrales
Según un nuevo estudio publicado en «Neurology», la revista médica de la Academia Americana de Neurologí Las mujeres que han pasado por la menopausia pueden tener más biomarcadores cerebrales llamados hiperintensidades de la materia blanca que las mujeres premenopáusicas o
Leer másDra. Vázquez: “Hay mucha conexión entre el estado de ánimo con los estrógenos”
Ha publicado su libro ‘Con hormonas y a lo loco’. La doctora Clotilde Vázquez, jefa corporativa de Endocrinología y Nutrición de varios hospitales, como la Fundación Jiménez Díaz, aborda en una entrevista con El País, el estigma de la menopausia.
Leer másLos gemelos suelen ocurrir en alrededor del 1 al 3% de todos los nacimientos
Los resultados se publican en la revista Nature Communications. Las mujeres que tienen gemelos no son más fértiles. A pesar de algunos estudios previos lo habían sugerido, un análisis detallado de más de 100.000 nacimientos realizado por un equipo internacional
Leer másOncogeriatría para pacientes con cáncer de mama de Vall d’Hebron
Ha tratado a 128 mujeres en su primer año El cáncer de mama es el que más frecuentemente se diagnostica en mujeres, con 34.750 nuevos casos en el Estado estimados para 2022, y el principal factor de riesgo para sufrirlo
Leer másSíndrome del Ovario Poliquístico: Más del 60% de las mujeres tienen déficit de vitamina D
Suele presentarse en forma de ciclos menstruales irregulares. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más común o, al menos, la más frecuentemente diagnosticada entre las mujeres en edad reproductiva, según los expertos. Suele presentarse en forma de
Leer másInvestigadores identifican los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo
Resultados publicados en la revista Nature Metabolism. Un estudio liderado por investigadores del Idibaps ha identificado los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazo. Los resultados del trabajo, realizado sobre hembras de ratón y publicados en la revista Nature Metabolism, han demostrado
Leer másMantener el suelo pélvico en forma es clave para combatir la incontinencia urinaria
Las pérdidas de orina tienen un alto impacto en la calidad de vida de las pacientes pudiendo causar: depresión, ansiedad y aislamiento social Con motivo del Día Mundial de la Incontinencia Urinaria y la Endometriosis, los profesionales de la Unidad
Leer más