Cáncer colorrectal: La terapia de reducción del colesterol previene un tipo de tumor agresivo

Cáncer colorrectal: La terapia de reducción del colesterol previene un tipo de tumor agresivo

Se confirmaron los hallazgos en análisis de pólipos dentados y tumores humanos.

En los últimos años, se ha abierto una carrera contra el cáncer que está dando sus frutos cada día más con importantes investigaciones. Es cierto que muchas de ellas, son aún estudios prometedores, pero con bases sólidas, como el trabajo preclínico llevado a cabo en el Weill Cornell Medicine de EEUU, donde se ha demostrado que la terapia de reducción del colesterol puede prevenir un tipo de cáncer colorrectal agresivo.

El coautor principal del estudio, catedrático Homer T. Hirst III de Oncología en Patología, Jorge Moscat, ha señalado que «en la actualidad, los pólipos y tumores de tipo dentado no se tratan de forma diferente a otras neoplasias colorrectales, pero, como demuestra nuestro trabajo, presentan una vulnerabilidad metabólica específica a la que es posible dirigirse».

La investigación preclínica publicada en la revista Nature Communications ha desvelado que las lesiones colorrectales precancerosas difíciles de detectar, conocidas como pólipos dentados, y los agresivos tumores que se desarrollan a partir de ellas, dependen en gran medida de la producción acelerada de colesterol, por lo que este hallazgo apunta a la posibilidad de utilizar fármacos reductores del colesterol para prevenir o tratar estos tumores.

Fuente: OK Diario 09-01-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
cáncer colorrectal

Artículos relacionados

El 16% de los niños de cinco años padecen enuresis

Más de seis millones de personas tienen este problema La enuresis o incontinencia urinaria es la emisión involuntaria de orina, siendo

Metástasis vertebrales: Un hospital español logra los mejores resultados asistenciales

Trabajo publicado en la revista “Clinical and Translational Oncology”. El tratamiento quirúrgico de pacientes con metástasis vertebrales del Hospital de

‘Detecta a tiempo el VIH’ campaña para sensibilizar a los urgenciólogos sobre el diagnóstico precoz

Luchar contra la infección, diagnosticar nuevos casos de VIH. Cuarenta años después de su aparición, el VIH continúa siendo un gran problema

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.