Cáncer de labio: ¿Cuáles son sus síntomas?

Trastorno que afecta especialmente a pacientes mayores de 40 años.
Aunque seguramente está lejos de ser uno de los tipos de cáncer más conocidos, el cáncer de labio efectivamente existe, y por eso es conveniente conocer algunos detalles alrededor de esta enfermedad, sobre todo pensando en la posibilidad de detectarlo y tratarlo antes de que sea demasiado tarde.
Como su nombre lo indica, y al igual que las otras clases de cáncer, el de labio se desarrolla a partir de las células que se encuentran en esa parte de la boca, y suele producirse como consecuencia de una constante exposición a factores como el sol o el tabaco, que dañan las células con el tiempo.
Hablamos de una neoplasia maligna que muchas veces pasa desapercibida porque está contemplada dentro de las variantes del cáncer oral, como se llama a cualquiera de los que afecte nuestra boca.
En estos diagnósticos, se genera una mutación en el ADN de las células que se encuentran allí, proliferando de modo descontrolado, hasta invadir y dañar los tejidos que las rodean.
Se trata de un trastorno que afecta especialmente a pacientes mayores de 40 años, porque son los que llevan más años vulnerables a los factores de riesgo que pueden propiciar su aparición.
Fuente: OK DIARIO 25-01-2022
Artículos relacionados
Fumar hace que envejezcamos más rápido
Las personas que nunca han fumado tienen un 19% menos de riesgo de sufrir demencia. Un estudio realizado con casi 500.000
El 100% de personas con trastorno por juego de apuestas presentan además otra patología mental
La ludopatía es un problema en personas de cualquier edad, y también en los más jóvenes Una investigación liderada por
La mitad de los españoles tiene colesterol alto y sube un 15% por Navidad
«El 80% de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir». El colesterol sube hasta un 15 por ciento tras las fiestas y excesos