Casi el 70% de los pacientes con espondiloartritis se ha resignado a vivir con dolor

Casi el 70% de los pacientes con espondiloartritis se ha resignado a vivir con dolor

Síntomas como fatiga, la hinchazón y la rigidez matutina.

Más del 68% de los pacientes con espondiloartritis asegura que se ha resignado a vivir con dolor, uno de los principales síntomas que — junto a la fatiga, la hinchazón y la rigidez matutina—más condiciona el día a día de los pacientes. Esta es una de las principales conclusiones de encuEspA, un estudio realizado en 2021 por la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis, CEADE, entre un total de 834 pacientes, de los que 291 tenían artritis psoriásica (APs) y 543 otras espondiloartritis (EspA), siendo la más común la Espondilitis Anquilosante (EA).

En España, alrededor de medio millón de personas padecen espondiloartritis,  una familia de enfermedades reumáticas, autoinmunes e inflamatorias que afectan a las articulaciones, la columna vertebral, las entesis (las zonas donde se unen los ligamentos y tendones a los huesos) y, a veces, a la piel, entre otros, explica la Dra. Raquel Almodóvar, reumatóloga del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Entre estas enfermedades se incluyen —sin limitarse a las mismas— la artritis psoriásica (APs) y la EA. La EA afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna espinal y a las articulaciones sacroilíacas, es decir, la zona de unión de la columna con las caderas.  También se puede inflamar la entesis (el punto de unión del tendón con el ligamento al hueso), siendo típico en el talón o la rodilla y cursando con dolor intenso y limitante. La APs afecta las a pequeñas o grandes articulaciones (pies, rodillas, tobillos, manos…) y el tejido sano de la piel.

El objetivo de la encuesta encuEspA, indica Pedro Plazuelo, presidente de CEADE, “es conocer en profundidad las necesidades actuales de las personas con EspA en España, analizar el impacto que suponen en su día a día, e incorporar su perspectiva personal para optimizar el adecuado manejo, tanto de los síntomas derivados de la enfermedad, como el tratamiento de la misma”.

Fuente: CEADE 31-10-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
pacientes con espondiloartritis

Artículos relacionados

Finaliza la I Edición del Master en urgencias y emergencias de la Universidad Alfonso X El Sabio

El consejero delegado de UAX, Javier Cano, agradeció al Grupo Quirónsalud su colaboración. Recientemente ha tenido lugar en el Hospital

El teléfono 024 atendió más de 34.000 llamadas en sus cuatro primeros meses de funcionamiento

Situar a la salud mental en el epicentro de las políticas públicas. El teléfono 024 del Gobierno de España atendió,

El Gobierno aporta 7,5 millones de euros para programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal

En España, el cribado poblacional de cáncer colorrectal se incorporó a la cartera común de servicios del SNS en 2014.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.