¿Cómo reducir el dolor de cuello?

¿Cómo reducir el dolor de cuello?

Algunas veces sucede por teletrabajo.

Sea por estrés, malas posturas u otros, hay veces que la espalda y la nuca están sobrecargadas. Así es preciso reducir el dolor de cuello. Algunas veces esto sucede por teletrabajo, pues se realizan más horas de las indicadas y esta zona de nuestro cuerpo tiende a sobrecargarse.

Veamos qué debes hacer para evitar tales posturas:

Evitar pasar tiempo ante el móvil

Los movimientos que hacemos para consultar el móvil también refuerzan esta zona porque inclinamos la cabeza hacia abajo, y con ello los músculos del cuello y las vértebras cervicales acaban sujetando el peso de esta zona.

Buenas posturas

Es importante sentarse bien, con la espalda erguida, con brazos y piernas rectas y descansando cada hora. Debemos intentar también que la pantalla esté a la altura de los ojos para que no tengamos que bajar o subir la cabeza más de lo normal.

Hacer ducha o baño caliente para reducir la tensión 

Una vez acabada la jornada de trabajo, nada mejor que relajarnos con agua caliente para que podamos reducir la tensión que tenemos durante el día y más en esta zona en concreto. Si te va bien, lo puedes hacer a diario.

Tomar medicamentos

Deben recetarlos los médicos y no abusar de ello. Pero cuando la cosa es más crónica y el dolor es constante entonces sí que debe ser revisado por el profesional para saber de qué se trata y el tratamiento a seguir.

Fuera movimientos bruscos

Cuando estemos trabajando, no podemos hacer movimientos bruscos porque el dolor será más intenso. Cada movimiento debe ser estudiado y realizarlo sin con cuidado.

Fisioterapia

Podría incluir el uso de calor, hielo y otras medidas para ayudar a aliviar el dolor. O bien realizar masajes para que esta zona esté menos tensa y el dolor se reduzca.

Fuente: OK Diario 18-12-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
dolor de cuellofisioterapiamedicamentosposturas

Artículos relacionados

Sesión online de SEMERGEN sobre los riesgos para la Salud Mental

El jueves 2 de abril a las 18:30 h. en streaming a través de: envivo.semergen.es La Sociedad Española de Medicina

En España el 4% de los mayores de 40 años presentan fibrilación auricular

Palpitaciones, dolor en el pecho, mareos y pérdida de conocimiento son algunos de sus síntomas. Incluso en reposo, el corazón

La OMS descarta que la inmunidad de rebaño se alcance este año

La agencia sanitaria pide que no se baje la guardia frente a la pandemia y se sigan tomando precauciones El

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.