El 60% de los españoles declara que la asistencia sanitaria que recibe es de buena calidad
El 38% de los encuestados en España piensa que la calidad sanitaria va a mejorar en el futuro
Desde marzo de 2020 los sistemas sanitarios de todo el mundo han estado sometidos a la mayor presión de su historia reciente. El coronavirus ha supuesto una prueba de fuego para la sanidad pública a nivel mundial, ahora que la vacunación ha permitido reducir la incidencia y todo nos acerca a la nueva normalidad, es el momento de hacer balance sobre la opinión actual de los ciudadanos sobre estos sistemas sanitarios. El Global Health Service Monitor 2021 realizado por Ipsos ofrece una perspectiva global sobre los principales problemas de los sistemas de salud y asistencia sanitaria actuales, incluyendo la forma en que las personas perciben los servicios de que disponen y lo que creen que debe mejorarse.
En cuanto a la calidad de la asistencia sanitaria que la población recibe de su sistema de salud, la media global se sitúa en un 53%, quienes la califican de buena o muy buena. Un dato superado en España, donde son un 60% los que piensan lo mismo de la sanidad nacional, un dato que aumenta en 8 puntos frente al mismo estudio del año pasado, y a niveles similares a antes de la llegada del Covid-19 (58%)
Sin embargo, a pesar de haberse recuperado del “bache” tras la crisis sanitaria, solo el 38% de los encuestados en España piensa que la calidad del sistema de salud va a mejorar en el futuro, marcando un descenso de 7 puntos frente a 2020, algo que nos sitúa como uno de los países más pesimistas en este sentido a nivel mundial, pero, aún así, el más optimista en Europa. Además, la ciudadanía española es la segunda a nivel global que más cree que su sistema sanitario ofrece la misma calidad asistencial a todo el mundo (61%), casi el doble de lo que marca la media mundial (39%).
Fuente: Tinkle 26-10-2021
Artículos relacionados
Crean unos sensores inhalables que detectan el cáncer de pulmón
Según la revista «Science Advances». Utilizando una nueva tecnología desarrollada en el MIT, diagnosticar el cáncer de pulmón podría llegar
Enfermedades raras: Solo una de cada cinco está siendo investigada
Sufrir unos síntomas para los que no se encuentra explicación, pasar de médico en médico sin recibir un diagnóstico y
ASISA lanza un seguro de responsabilidad civil para perros y gatos
La aseguradora completa su oferta para el cuidado de las mascotas con un seguro de RC independiente de los productos