El 8% de los pacientes que sufren un ictus fallece

La SEN describe el ictus como un trastorno brusco de la circulación cerebral.
El 8% de las personas que sufren un ictus fallecen. Se trata de un porcentaje que se mantiene invariable en los últimos cuatro años, aunque el descenso de muertes es notable en los quince años anteriores, con un descenso de 3 puntos, del 11% al 8%.
En la fase aguda de la isquemia cerebral los tratamientos van dirigidos a restablecer la circulación en el cerebro (tratamientos de reperfusión). Estos se basan en administrar un fármaco por vía endovenosa, o introducir un catéter hasta la arteria del cerebro obstruida y extraer el trombo.
«El uso de catéteres se ha desarrollado mucho desde 2015 y es realizado por los equipos de Radiología Intervencionista. La investigación clínica va dirigida a conseguir mejoría técnicas en los cateterismos y a seleccionar mejor los pacientes para desarrollar estas técnicas», explica el neurólogo Javier Tejada.
Fuente: Aproafa (Diariodeleón.es) 31-01-2023
Artículos relacionados
Terrazas y balcones iluminados de azul por el Día Mundial del Autismo
Proponen subir una foto o vídeo a redes sociales junto a los hashtag ‘#LIUB’ y ‘#DiaMundialAutismo’. El movimiento asociativo del
La anemia afecta al 24,8% de la población mundial
Disminución en la concentración de hemoglobina. Las anemias constituyen una de las patologías hematológicas más frecuentes de la población. De
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida
Nueve de cada diez pacientes sobreviven a la enfermedad cinco años después del diagnóstico. Cada año se detectan en España