El CHUS crea un modelo que facilita la terapia personalizada con f谩rmacos antipsic贸ticos
Los pacientes que padecen trastornos psic贸ticos requieren tratamientos para toda su vida.
Garantizar que cada paciente recibe la dosis precisa de uno de los antipsic贸ticos inyectables m谩s pautados, dando un paso m谩s hacia la medicina personalizada en el 谩mbito de la psiquiatr铆a, es lo que han logrado en el Servicio de Farmacia del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) gracias al desarrollo de un modelo farmacocin茅tico poblacional, a trav茅s del que ya est谩n siendo tratados m谩s de seiscientos pacientes del 脕rea Sanitaria de Santiago y Barbanza.
Financiado por la Sociedad Espa帽ola de Farmacia Hospitalaria y puesto en marcha dentro del Plan Galego de Sa煤de Mental, el coordinador de la Unidad de Investigaci贸n e Innovaci贸n de Farmacia del CHUS, Anxo Fern谩ndez Ferreiro, explica en conversaci贸n con EL CORREO GALLEGO que 鈥減rimero estuvimos desarrollando este modelo y posteriormente lo pudimos implementar en los pacientes, integr谩ndolo dentro de un software propio que tambi茅n desarrollamos, con el objetivo de poder trasladar los resultados a la pr谩ctica cl铆nica de forma inmediata鈥, Y es que, como subraya, 鈥溍﹕e es uno de los objetivos de la investigaci贸n traslacional鈥.
Considera que una de las conclusiones m谩s importantes del estudio llevado a cabo durante los aproximadamente 煤ltimos tres a帽os es que 鈥渓a implementaci贸n asistencial es necesaria para aumentar la eficiencia de todo el proceso de manera rotunda, puesto que se vio que un porcentaje importante de los pacientes con esquizofrenia requirieron de una adaptaci贸n posol贸gica, ya que no ten铆an las concentraciones efectivas鈥.
Fuente: Aproafa (Faro de Vigo) 28-05-2024
Art铆culos relacionados
Quir贸nsalud Madrid recibe el premio a Mejor hospital en seguridad del paciente de los Global Economic Awards
En esta edici贸n ha incluido categor铆as sobre centros que han realizado una atenci贸n m谩s resolutiva ante la COVID-19. Global Economic
El C贸digo Infarto ha reducido la mortalidad por infarto en Espa帽a
C贸digo infarto. La adopci贸n de los programas de C贸digo Infarto ha conseguido reducir en un 30%-40% la mortalidad por infarto
ASISA aumenta el capital de su seguro Vida Tranquilidad en 25.000 euros
ASISA聽 incrementa la cobertura de sus p贸lizas durante tres a帽os para todos los asegurados que sean o hayan sido padres