El Consejo de Farmacéuticos recurrirá la Guía enfermera de indicación de medicamentos para infección urinaria

El Consejo de Farmacéuticos recurrirá la Guía enfermera de indicación de medicamentos para infección urinaria

Las guías atribuyen al personal de enfermería competencias como el seguimiento farmacoterapéutico que la legislación reserva a los farmacéuticos.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos va a presentar un recurso administrativo contra la “Guía para la Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros para la infección del tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas”, publicada en el BOE el pasado 19 de agosto.

La Reunión de Presidentes de Colegios de Farmacéuticos  ha expresado su apoyo a la decisión que había adoptado previamente el Comité Directivo del Consejo General de recurrir la guía.

Una decisión que se basa en el acuerdo, adoptado por el Pleno, de recurrir aquellas resoluciones que validen guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros, que les atribuyan competencias que se considere que exceden el marco competencial de estos profesionales en detrimento de las que ostentan los farmacéuticos.

Este recurso está en línea con los ya presentados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos contra las guías de indicación de medicamentos por parte de enfermería para la hipertensión y diabetes, en 2022, y anticoagulación oral, en 2023.

Las citadas guías atribuyen a enfermería competencias sobre la adherencia y seguimiento farmacoterapéutico que la ley reserva a los profesionales farmacéuticos.

Fuente: Consejo de Farmacéuticos 20-09-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
consejo de farmacéuticosinfección urinaria

Artículos relacionados

Triaje online y uso de equipos de protección para personal y pacientes, medidas de Sanitas Dental

Relación entre la salud bucodental y la salud general. Las clínicas dentales de Sanitas cuentan con un nuevo protocolo específico

Trastornos del sueño: Las personas que lo padecen tienen un 30% más de riesgo de sufrir la Covid-19 grave

Publicado en la revista científica «JAMA Network Open». Los efectos más adversos de la Covid-19 todavía siguen sorprendiendo a la

Más de 160 medicamentos en desarrollo para enfermedades mentales

Son 25 más de los que había en 2019 (138), la mayoría dirigidos a la depresión, la esquizofrenia y la

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.