El Dr. David Carracedo aborda la urología femenina en ¿Qué me pasa doctor?

El Dr. David Carracedo aborda la urología femenina en ¿Qué me pasa doctor?

La incontinencia urinaria y los prolapsos afectan en gran medida a la calidad de vida.

La urología femenina se encarga del diagnóstico, el tratamiento y la revisión de las enfermedades que se desarrollan en el sistema urinario y en el suelo pélvico de las mujeres.

Además de las infecciones, la vejiga hiperactiva, la incontinencia urinaria de esfuerzo y el prolapso de órganos pélvicos son algunas de las enfermedades más frecuentes en la mujer, que acontecen con el paso de los años, y que tienen un gran impacto negativo en su calidad de vida. Estas enfermedades pueden aparecer en mujeres de todas las edades, aunque las épocas de mayor riesgo coinciden con la entrada en la edad fértil, el embarazo y las etapas de premenopausia y menopausia.

El Dr. David Carracedo, Responsable de la Unidad de Urología Funcional Femenina y Urodinámica en ROC Clinic y HM Hospitales de Madrid, acude al programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, en el que afirma que «se estima que aproximadamente una de cada tres mujeres padecerá incontinencia urinaria a lo largo de su vida, por tanto, estamos hablando de un problema que afecta a millones de mujeres en nuestro país”.

Una afección que se clasifica en incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia y mixta.

El Dr. Carracedo explica que, hasta ahora, la incontinencia urinaria de esfuerzo refractaria en mujeres no tenía un tratamiento adecuado pero hay una nueva tecnología que está revolucionando este problema.

“Cuando objetivamos que el esfínter propio de la paciente no funciona de forma adecuada, entonces, indicamos el tratamiento mediante un esfínter urinario artificial femenino robótico, con unos excelentes resultados de seguridad y eficacia”, destaca el urólogo.
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: UROLOGÍA FEMENINA

Fuente: Redacción 17-09-2023



Artículos relacionados

Dra. Paula Giménez Rodríguez

Consejos para mejorar el descanso. La doctora Paula Giménez Rodríguez, Directora de la Unidad Multidisciplinar de Sueño de la clínica HLA

DKV pone en marcha su nueva campaña ‘Si nos conocemos mejor, nos cuidamos mejor’

Para mejorar el Índice de Vida Saludable. DKV lanza su nueva campaña publicitaria, “Si nos conocemos mejor, nos cuidamos mejor” centrada

Quirónsalud Zaragoza, pionero en aplicar la terapia con luz pulsada intensa para el ojo seco

Escozor, sensación de tener constantemente tierra en el ojo y enrojecimiento son síntomas del ojo seco. El Instituto Oftalmológico Quirónsalud Zaragoza se