El verano empieza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord

El verano empieza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord

La ola de calor dejó 269 fallecidos en solo cinco días, 27 veces más que en las mismas fechas del año pasado.

El verano de 2025 amenaza con convertirse en uno de los más calurosos y dañinos para la salud de los últimos años cuando aún no han transcurrido ni dos semanas desde el comienzo oficial de la estación. No solo ha irrumpido pulverizando los registros de temperaturas en junio, como confirmó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sino también con una escalada de muertes vinculadas al exceso de calor, según lo certifican las estimaciones de MoMo, el sistema de monitorización de mortalidad diaria que gestiona el Instituto de Salud Carlos III.

En los primeros doce días oficiales del verano, los que van del 21 de junio al 2 de julio, en España han muerto 453 ciudadanos por motivos achacables a las altas temperaturas. Son el triple de los que fallecieron en las mismas fechas de hace dos veranos y treinta veces más de los decesos por calor cuantificados por el sistema MoMo en igual período del año pasado, cuando solo murieron 15 personas.

La comparación con el inicio del verano de 2024 casi marea, pero tiene una explicación clara, que junio del año pasado fue un mes atípicamente húmedo y fresco, con dos veces y media más lluvias y medio grado por debajo de lo normal, lo que minimizó las muertes.

Pero el dato que de verdad asusta es que los decesos por calor en el inicio del verano de 2025 son un 73% más de los que se registraron entre el 21 de junio y el 2 de julio de 2022, que es el verano con más muertes por altas temperaturas en España desde hace 22 años, con casi 4.800 fallecidos en toda la temporada estival. Hace tres años, en estos mismos doce días, murieron por calor 261 personas, 192 menos que en lo que va de verano.

Fuente: HOY 05-07-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
muertes por calorverano

Artículos relacionados

Las primeras Unidades Pediátricas de Asma acreditadas se concentran en Cataluña

La SEICAP celebra esta semana su XLIX Congreso (8-10 de mayo) con actividades especiales centradas en el asma infantil. Los

Madrid inicia la campaña de vacunación contra la gripe

El Gobierno regional ha adquirido más de 1.630.000 dosis. La Comunidad de Madrid inicia el próximo 17 de septiembre la

La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD colaboran en la investigación de las causas de la aniridia congénita

El objetivo del proyecto es mejorar el diagnóstico genético de las patologías oculares congénitas. La Organización Nacional de Ciegos Españoles

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.