España triplica su gasto en medicamentos oncológicos en apenas diez años
6.430 millones de euros en España.
La inversión pública en las terapias farmacéuticas contra el cáncer de España se triplicó en la última década, según las cifras recogidas en un nuevo informe promovido por EFPIA, la patronal europea que aglutina a los laboratorios innovadores.
El gasto en medicamentos contra el cáncer de España ganó así peso respecto al resto de países europeos hasta alcanzar el 10% del desembolso conjunto en 2023, que ascendió a 64.300 millones de euros en Europa. Nueve años antes, el porcentaje de gasto español se reducía al 8% de un total de 24.900 millones. Estos porcentajes se traducirían en un gasto de 6.430 millones de euros en España, frente a una inversión cercana a los 2.000 millones de 2014.
Las cantidades hay que ponerlas en cuarentena, no obstante, al basarse en los precios marcados por los laboratorios y no en el gasto público real, ya que no recogen los descuentos y acuerdos confidenciales cerrados entre el Estado y las empresas farmacéuticas para obtener la financiación y comercialización de las nuevas terapias lanzadas al mercado.
Los descuentos negociados por los estados podrían rondar el 50% para los nuevos medicamentos contra el cáncer, según alerta el informe.
En el caso español, este descuento se ajustaría más a la última cifra facilitada por el Ministerio de Sanidad, cuando situó el gasto en medicamentos oncológicos a través de hospitales y oficinas de farmacia en 3.110 millones de euros en 2021, el 16,91% sobre el total de medicamentos.
Fuente: Apoafa (El Economista) 23-03-2025
Artículos relacionados
La dieta mediterránea reduce el riesgo de Covid-19 un 64%
Un estudio español demuestra por primera vez que el patrón de alimentación saludable protege frente a la infección por SARS-CoV-2
Desarrollan un espray nasal sin fármacos que bloquea todos los virus
Publicado en la revista “Advanced Materials». Un nuevo aerosol nasal desarrollado por científicos de Estados Unidos logra atrapar y neutralizar una larga lista
Repunta la demanda de test de antígenos
La dispensación sin receta de test de autodiagnóstico en farmacias se aprobó el 20 de julio de 2021 Las denominadas