Farmacéuticos reconoce el compromiso de la profesión con la sociedad en los “III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS”

Farmacéuticos reconoce el compromiso de la profesión con la sociedad en los “III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS”

«La farmacia como agente comunitario: redes locales de salud de Gipuzkoa” del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, “Integración farmacéutica en un centro penitenciario” y “FarmaCenter” son las iniciativas ganadoras de la categoría social.

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha acogido la tercera edición de los “Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS”. Estos galardones, organizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la colaboración de CaixaBank y AstraZeneca, tiene como objetivo reconocer las mejores iniciativas puestas en marcha por farmacéuticos, Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Consejos Autonómicos para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convocatoria con más candidaturas

El acto, al que han asistido más de 300 personas, ha estado conducido por Antonella Broglia, experta en Innovación Social; y presidido por César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Además, en la entrega de premios han participado Belén González, comisionada de Salud Mental; Pilar Pasarón,  directora de Relaciones Internacionales de AstraZeneca España; Antonio Rodríguez, director de CaixaBank Negocios; Antonio Blázquez, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS; y Cristina Tiemblo, anterior tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

En su intervención, el director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández, ha afirmado que “ni yo, ni el ministerio necesitamos convencernos del papel del farmacéutico, porque ya estamos convencidos de ello, sino ponernos a trabajar en este sentido para ver qué más puede hacer”.
Por su parte, la tesorera del Consejo General, Rita de la Plaza, ha destacado el potencial de la red de farmacias española para influir positivamente en el bienestar de las más de 2,3 millones de personas que entran en ellas cada día. “Las farmacéuticas y los farmacéuticos somos verdaderos agentes de cambio social. Todos los días de manera incansable, empática e innovadora, y siempre al lado del paciente, hacemos que esta sociedad sea un poco mejor”, ha señalado.

Fuente: Consejo de Farmacéuticos 19-09-2024



Artículos relacionados

Gibraltar almacena suministros médicos en los túneles por si fracasa la negociación del Brexit

Los primeros túneles se excavaron durante el Gran Asedio de Gibraltar entre 1779 y 1783. Gibraltar almacena suministros médicos de emergencia

A.M.A. participa en unas jornadas de formación dirigidas a las Juntas de Gobierno de los Colegios de Farmacéuticos

“La responsabilidad civil del farmacéutico”. A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, ha participado en la Jornada dirigida a los

Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido

27 de abril. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierte de que la mitad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.