Identifican los genes que correlacionan el TDAH con una esperanza de vida menor

Identifican los genes que correlacionan el TDAH con una esperanza de vida menor

Investigación publicada en la revista ‘Neuropsychopharmacology’.

Un estudio del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), el Hospital Universitari Institut Pere Mata, el Vall d’Hebron Institut d’Investigació (VHIR) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) ha identificado los genes que correlacionan el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) con una esperanza de vida menor.

En la investigación, publicada en la revista ‘Neuropsychopharmacology’, se ha identificado 19 genes, entre los que destaca el TNKS que es «esencial en el mantenimiento de los telómeros (las regiones de los cromosomas implicadas con la longevidad) y que está relacionado con otros rasgos psiquiátricos y trastornos metabólicos», ha explicado el IISPV en un comunicado.

Los autores también han identificado los genes AKAP6 y SEMA6D, previamente vinculados con otros trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, o los genes SYPL2 y HMG20A, que tienen un «papel relevante» en el control de diferentes funciones cerebrales.

Fuente: DEIA 13-05-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
genesTDAH

Artículos relacionados

El beneficio para el cerebro de hacer ejercicio físico

Estudio publicado en Neuroscience. El ejercicio físico es clave para mantener la salud física, pero también la mental. Algunos estudios

Diseñan un arnés robótico para la rehabilitación de pacientes con ictus

Arnés robótico. La Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha desarrollado un arnés robótico aceleraría la rehabilitación de pacientes tras

Prótesis de cadera: En España se colocan cada año 35.000 prótesis

La incidencia de esta lesión aumenta con la edad. La fractura de cadera es un problema común en los servicios