Inmunoterapia contra futuras pandemias

El hallazgo de esta importante innovación terapéutica ha sido liderado por investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid
En el marco de la pandemia COVID-19, investigadores de todo el mundo dedicaron incansables esfuerzos para buscar terapias eficaces contra el SARS-CoV-2 y sus múltiples variantes y la consiguiente dispersión viral y desaparición de la inmunidad. Por aquel entonces y con ese objetivo, investigadores del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid comenzaron a liderar el estudio multicéntrico que acaba de culminar ahora.
Y lo ha hecho con una importante innovación: la creación de un nuevo tipo de inmunoterapia. Se trata de una inmunoterapia híbrida que combina anticuerpos y vacunas para hacer frente a futuras pandemias provocadas por otros virus.
“Es la primera vez que se ha demostrado que podemos neutralizar un virus con un anticuerpo y, a la vez, inmediatamente, establecer este puente con el sistema inmune para acelerar la respuesta inmunológica”, asegura a La Razón Luis Álvarez-Vallina, jefe de Unidad de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer H12O-CNIO y el investigador coordinador de este proyecto.
Fuente: Aproafa (Larazón.es) 14-11-2023
Artículos relacionados
Las células T producidas por el resfriado ayudan a combatir el covid
Su respuesta más duradera puede influir en el desarrollo de vacunas adaptadas a nuevas variantes como Ómicron La respuesta inmune contra
Dr. Obeso: «El desarrollo del Ultrasonido Focal de Alta Intensidad es un avance para tratar el parkinson»
En España se estima que hay más de 160.000 personas con esta enfermedad. El Dr. José Obeso director del Centro
Protonterapia, la técnica que reduce el daño en los tejidos sanos que hay alrededor del tumor
Más segura y personalizada. Los tratamientos para combatir el cáncer se actualizan. La investigación, la innovación tecnológica y la excelencia