Investigadores trabajan en una vacuna contra los eructos de vacas y ovejas

Investigadores trabajan en una vacuna contra los eructos de vacas y ovejas

Se prevé que el metano de la producción agrícola aumente un 40% para 2050.

CO2, NO2, CH4… son los gases de efecto invernadero responsables, entre otros, del calentamiento del planeta. Dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno y metano. Este último es el que más preocupa en la actualidad a los científicos e investigadores.

«Están aumentando rápidamente al ritmo más acelerado en décadas, lo que requiere una acción inmediata para ayudar a evitar una peligrosa escalada en la crisis climática», advertía una investigación de la Universidad de Duke el pasado mes de junio.

Las emisiones mundiales de metano suponen un total de 9.390 Mt de CO₂e y la mitad de ellas provienen de los los eructos que liberan las vacas, ovejas y otros rumiantes.

Se prevé que el metano de la producción agrícola aumente un 40% para 2050 y para cumplir con los objetivos marcados en el Acuerdo de París sobre el mantenimiento del aumento de la temperatura global en 1,5 grados Celsius, es necesario reducir las emisiones de este gas un 50%. Sin embargo, hasta la fecha no se han desarrollado soluciones a gran escala que reduzcan estas emisiones.

Ahora, investigadores españoles han abierto otra vía para reducir el CH4 en la atmósfera.

«No se han desarrollado grandes soluciones debido al desconocimiento existente sobre el control inmunológico que el animal ejerce sobre la población microbiana y su actividad», señala el CSIC en un comunicado remitido este martes a la prensa.

Fuente: Aproafa (Ideal) 12-08-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
gasesmetanovacas y ovejas

Artículos relacionados

Estar sentado toda la jornada laboral aumenta un 16% la mortalidad

Publicado en ‘The Lancet’. Uno de los males de nuestra era es el sedentarismo. Si nuestros antepasados se pasaban el día

Kraspharma presenta su proyecto de un laboratorio farmacéutico

Lugar estratégico. La empresa Kraspharma ha explicado a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, en qué consiste su proyecto de

BMS, la Inmuno-Oncología y la terapia celular

Últimas horas para la Convocatoria de Prensa Virtual del Martes 30 de junio Bristol Myers Squibb (BMS) dedica una rueda de prensa